
En Galicia, pocas cosas hay más nuestras que una buena churrascada al aire libre. Recuerdo las reuniones familiares donde las costillas de cerdo y los chorizos criollos se asaban lentamente...
Descubre Galicia desde todos sus ángulos
En Galicia, pocas cosas hay más nuestras que una buena churrascada al aire libre. Recuerdo las reuniones familiares donde las costillas de cerdo y los chorizos criollos se asaban lentamente...
Estas croquetas me han acompañado en muchas comidas con familia o amigos, desde una merienda informal hasta una cena de fiesta. En Galicia, aunque tengamos mil productos del mar, el...
El raxo es uno de los platos más queridos en Galicia, especialmente en furanchos y tabernas donde se sirve como ración para compartir. Esta receta combina la carne de lomo...
Para mí, la empanada de xoubas es Galicia en estado puro. En mi casa siempre se preparaba cuando las xoubas estaban frescas y brillantes, recién llegadas del puerto. El aroma...
En Galicia, no hay celebración sin pulpo a la gallega. He probado muchas versiones, desde ferias populares hasta bares de carretera donde lo sirven en su punto exacto. Lo que...
La bica es uno de los bizcochos más representativos de la repostería gallega, especialmente en la provincia de Ourense. Con su textura densa, sabor a manteca de vaca y una...
En Galicia, la comida es más que alimento: es parte de la identidad. Desde el emblemático pulpo á feira hasta el lacón con grelos, cada receta guarda el sabor de la tierra y la historia de quienes la cocinan. En esta sección descubrirás más de 500 recetas gallegas auténticas, fáciles de seguir y llenas de sabor a mar, monte y hogar.
Suscríbete y recibe las novedades más relevantes directas en tu correo electrónico
En Galicia, la Semana Santa se celebra también en la cocina. Durante la Cuaresma y la Pascua, nuestras mesas se llenan de platos tradicionales que evocan recuerdos y sabores de antaño. Desde el bacalao en sus múltiples preparaciones hasta los dulces típicos que endulzan estas fechas, te invitamos a descubrir y revivir estas recetas que forman parte de nuestra identidad culinaria.
Durante la Semana Santa suelo preparar este bacalao con tomate y pimientos como plato principal en casa. Es una receta sencilla pero con un sabor increíble, ideal para los días...
En casa solemos preparar buñuelos de bacalao durante la Semana Santa, especialmente los viernes de Cuaresma. Son fáciles de hacer y el sabor es increíble: por fuera crujientes y doraditos,...
La sopa de ajo es una de esas recetas que siempre preparo en Semana Santa, sobre todo los viernes de Cuaresma, cuando toca cocinar sin carne. Es un plato humilde,...
Este potaje de vigilia es uno de esos platos que solo cocino en Semana Santa, pero que siempre dejan huella. En mi casa lo servimos con huevo duro por encima,...
Pocas cosas huelen tanto a Semana Santa como el bacalao desalado cociéndose lentamente en la cocina. En muchas casas gallegas,…
La Semana Santa no solo se vive en las calles ni en las procesiones. También se saborea en casa, en…
Durante la Cuaresma, la cocina se convierte en un acto de tradición, respeto y memoria familiar. Son días en los…
Bueu es una localidad costera situada en la península del Morrazo, en pleno corazón de...
Vilanova de Arousa es una localidad costera con alma literaria, marinera y festiva. Cuna del...
O Grove es ese rincón costero de Galicia al que llegas y de inmediato notas...
¿Sabías que en Galicia existe una procesión de muertos que solo algunos pueden ver, y que si te cruzas con ella podrías quedar condenado de por vida? Como gallego, he...
Quien haya crecido en Galicia sabe que incluso los animales pueden tener un lugar en el folclore. O Gatipedro es uno de esos personajes que parece salido de un sueño...
En las costas brumosas de Galicia, donde el mar golpea con fuerza los acantilados y el viento arrastra historias de otros tiempos, se alza la figura de una de las...
En Galicia, tierra de piedras vivas y colinas con memoria, habitan leyendas que no han sido olvidadas. Entre las más antiguas y misteriosas está la de los mouros, seres que moran...
Cuando la luna llena se alza sobre los montes gallegos y el silencio se mezcla con el aullido del viento, muchos recuerdan una figura temida y respetada desde hace siglos:...
¿Qué son las meigas? En Galicia, cuando alguien pregunta si existen las meigas, no se responde con un no rotundo. Se dice: «Habelas, hainas». Porque incluso quien no las ha visto, las...
Las fiestas gallegas no se celebran, se sienten. Del Samaín al Magosto, del Entroido a las romerías de verano, cada celebración es una muestra de comunidad, fuego y memoria colectiva. Aquí exploramos las costumbres gallegas que siguen marcando el pulso de Galicia en cada rincón del país.
¿Sabías que en Galicia existe una procesión de muertos que solo algunos pueden ver, y que si te cruzas…
El niño corre por la aldea. A su lado, un perro ladra bajo una construcción elevada de piedra y…
Se fue a América con veinte años. En la maleta, un trozo de pan, una medalla, una foto de…
Hablar de zorza es hablar de Galicia profunda, de casas con lareira, de abuelas que...
El raxo es uno de los platos más queridos en Galicia, especialmente en furanchos y...
Para mí, la empanada de xoubas es Galicia en estado puro. En mi casa siempre...
En Galicia, no hay celebración sin pulpo a la gallega. He probado muchas versiones, desde...
Si alguna vez has estado en Galicia durante las fiestas de San Xoán, seguro que...
En casa, cuando buscamos una cena rápida pero sabrosa, los calamares a la plancha son...
Usuarios
Aportaciones de usuarios
Recetas publicadas
Suscríbete y te acercaremos Galicia también desde tu correo electrónico
Recibe recomendaciones turísticas, recetas y aroma a galicia también en tu email
¿Quieres que publiquemos tu receta?
Lo más bonito de la comida es que cada persona tiene su toque personal, ese truco que hacía la abuela y hace único el sabor del plato. ¿Tienes una receta y quieres compartirla? Envíanosla a través del formulario
Receta Gallega