Bonito a la plancha

Cuando llega el verano en Galicia y ves los primeros lomos de bonito en la pescadería, sabes que es el momento. A la plancha es como más lo disfruto: rápido, sano y con ese sabor potente que no necesita más que un poco de sal y buen aceite. En casa lo solemos hacer en cenas sencillas, con una ensalada o unas patatas cocidas, dejando que el protagonista sea el pescado.

Ingredientes

  • 4 lomos de bonito fresco (unos 150 g cada uno)
  • Sal gorda
  • Pimienta negra recién molida
  • Aceite de oliva virgen extra
  • 1 diente de ajo (opcional)
  • Perejil fresco (opcional)

Dificultad: Fácil
Tiempo estimado de preparación: 15 minutos

Receta de bonito a la plancha paso a paso

  1. Prepara los lomos. Limpia bien los lomos de bonito, asegurándote de que no quedan espinas. Seca con papel de cocina y sala al gusto.
  2. Calienta la plancha. Pon una sartén o plancha a fuego medio-alto con un chorrito de aceite de oliva.
  3. Marca el pescado. Coloca los lomos en la plancha caliente y cocina 1-2 minutos por cada lado, según el grosor. El bonito debe quedar jugoso por dentro.
  4. Opcional: ajo y perejil. Si te gusta, en los últimos segundos añade un poco de ajo picado y perejil para aromatizar.
  5. Emplata y sirve. Sirve caliente, recién hecho, con un chorro de aceite crudo por encima y una guarnición ligera.

Información nutricional de bonito a la plancha

Valores aproximados por cada 100 g de receta preparada:

CaloríasProteínasGrasasHidratos de carbono
145 kcal23 g5 g0 g

Una receta ligera y rica en proteínas, ideal para quienes buscan una comida sabrosa y equilibrada. El bonito es un pescado azul con alto contenido en omega-3, perfecto para cuidar el corazón.

Otras recetas con bonito gallego

El bonito admite muchas preparaciones y todas tienen su encanto. Si te apetece una versión más jugosa, prueba el bonito en salsa verde, con su toque de ajo y perejil. Para un sabor más intenso, el bonito encebollado es una delicia que recuerda a las comidas de domingo. Y si buscas una opción para conservar varios días, el bonito en escabeche es perfecto para tener siempre algo sabroso en la nevera.

Origen e historia del bonito a la plancha

En Galicia, el bonito no solo se enlata. Cuando llega fresco de la costa, es habitual prepararlo de forma sencilla para que luzca todo su sabor. En muchos hogares, esta receta se ha convertido en sinónimo de verano, aprovechando la temporada corta pero intensa de este pescado.

Consejos para preparar bonito a la plancha

  • No lo cocines de más: si te pasas, se reseca. Mejor que quede un punto crudo en el centro.
  • Usa sal gorda al final si quieres potenciar su sabor sin taparlo.
  • Acompaña con guarniciones suaves: patata cocida, ensalada de tomate o arroz blanco.
  • Si no te gusta tan potente, marínalo antes 15 minutos con limón y ajo.
  • Cómelo recién hecho. Pierde jugosidad al recalentarlo.

Maridajes recomendados

Este plato va muy bien con un albariño frío o un godello ligero. Si prefieres cerveza, una rubia suave le sienta de maravilla. Y si lo haces como plato único, unas patatas panadera o una ensalada de judías verdes lo complementan perfectamente.

Preguntas frecuentes sobre bonito a la plancha

¿Se puede hacer con atún?
Sí, aunque el sabor es distinto. El bonito es más suave y menos graso.

¿Qué parte del bonito es mejor para la plancha?
Los lomos o la ventresca. Cuanto más uniforme el corte, mejor se cocina.

¿Cómo evitar que se pegue a la plancha?
Usa una sartén bien caliente y añade un poco de aceite. También ayuda secar bien el pescado antes de cocinarlo.