No se puede decir que conoces Galicia si no has pedido unas zamburiñas al horno en un restaurante con vistas al mar. Es uno de esos bocados que resumen lo que aquí entendemos por cocina: producto fresco, preparación sencilla y sabor profundo. Lo mejor llega al final, cuando queda ese jugo dorado en la concha y no te queda más remedio que mojar pan… porque dejarlo ahí sería pecado.
Ingredientes
- 12 zamburiñas limpias (pueden ser congeladas)
- 1 cebolla pequeña
- 2 dientes de ajo
- 1/2 vaso de vino blanco albariño
- 4 cucharadas de pan rallado
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal y perejil picado
Dificultad: Media
Tiempo estimado de preparación: 35 minutos
Receta de zamburiñas al horno paso a paso
- Preparar las zamburiñas: Si son congeladas, déjalas descongelar por completo y límpialas bien bajo el grifo. Seca con papel de cocina.
- Hacer el sofrito: Pica muy fina la cebolla y los ajos. Sofríelos en una sartén con un chorrito de aceite hasta que estén dorados.
- Añadir el vino: Incorpora el vino blanco y deja reducir a fuego medio hasta que evapore el alcohol. Añade sal al gusto y retira del fuego.
- Montar las zamburiñas: Coloca cada zamburiña sobre su media concha en una fuente de horno. Reparte por encima el sofrito y espolvorea un poco de pan rallado.
- Hornear: Precalienta el horno a 180 °C. Mete la bandeja con las zamburiñas y hornea durante 8-10 minutos, hasta que doren ligeramente por encima.
- Servir: Sácalas, espolvorea con perejil fresco y sirve al momento.

Información nutricional de las zamburiñas al horno
Valores aproximados por cada 100 g de receta preparada:
Calorías | Proteínas | Grasas | Hidratos de carbono |
---|---|---|---|
110 kcal | 14 g | 5 g | 3 g |
Un entrante ligero, rico en proteínas y minerales, ideal para quienes buscan sabor sin excesos.
Otras recetas del mar para sorprender en casa
Si te gustan las zamburiñas, te encantará también la empanada de zamburiñas, que recoge todo su sabor en masa gallega. Para una opción más ligera, puedes probar los berberechos al vapor, o si prefieres algo con más carácter, los mejillones tigre con salsa picante son un bocado inolvidable.
Origen e historia de las zamburiñas al horno
Las zamburiñas son uno de los moluscos más valorados en Galicia, parecidas a las vieiras pero más pequeñas y con sabor más intenso. Aunque tradicionalmente se cocinaban a la plancha o en empanadas, la versión al horno ha ganado protagonismo en las últimas décadas por su sencillez y potencia de sabor.
Consejos para preparar zamburiñas al horno
- Evita lavarlas demasiado, solo enjuágalas brevemente para que no pierdan sabor.
- No te pases de horno, si se cocinan de más, se vuelven secas.
- El vino blanco debe ser bueno, un albariño realza el sabor en lugar de esconderlo.
- Puedes añadir un poco de limón al final, si te gusta ese toque fresco.
Maridajes recomendados
Un albariño o godello frío marida a la perfección con estas zamburiñas. También va muy bien una sidra gallega seca o una copa de cava si quieres servirlas como aperitivo festivo.
Preguntas frecuentes sobre zamburiñas al horno
¿Se pueden hacer con antelación?
Es mejor prepararlas y hornearlas al momento. Si las dejas listas con el sofrito, hornea justo antes de servir.
¿Puedo usar vieiras en vez de zamburiñas?
Sí, aunque el sabor y tamaño cambian. Ajusta el tiempo de horno porque las vieiras son más grandes.
¿Congeladas o frescas?
Si están bien conservadas, las congeladas dan muy buen resultado. Solo asegúrate de secarlas bien antes de hornear.