Cuando quiero preparar un dulce casero más saludable pero igual de sabroso, no me resisto a hacer galletas de avena. Son perfectas para un desayuno rápido, un tentempié o para acompañar el café de media tarde. Me gusta su textura ligeramente crujiente por fuera y tierna por dentro, además de su sabor a cereal tostado que combina de maravilla con un toque de canela o frutos secos.
Ingredientes
- 150 g de copos de avena
- 100 g de harina de trigo
- 100 g de mantequilla a temperatura ambiente
- 80 g de azúcar moreno
- 1 huevo grande
- 1 cucharadita de levadura química
- 1 cucharadita de canela en polvo (opcional)
- 1 pizca de sal
Dificultad: Fácil
Tiempo estimado: 30 minutos
Receta paso a paso de las galletas de avena
- Preparar la masa: En un bol, bate la mantequilla con el azúcar hasta que la mezcla esté cremosa. Añade el huevo y mezcla bien.
- Incorporar los secos: Agrega la harina tamizada con la levadura, la sal, la canela y los copos de avena. Mezcla hasta integrar.
- Formar las galletas: Toma pequeñas porciones de masa, haz bolitas y aplánalas ligeramente sobre una bandeja de horno cubierta con papel vegetal.
- Hornear: Precalienta el horno a 180 °C y hornea las galletas durante 12-15 minutos, hasta que estén doradas en los bordes.
- Enfriar: Deja reposar las galletas en una rejilla para que terminen de endurecerse.
Información nutricional (aproximada por ración)
Calorías | Proteínas | Grasas | Hidratos de carbono |
---|---|---|---|
140 kcal | 3 g | 7 g | 17 g |
Unas galletas nutritivas, con el extra de fibra natural de la avena, perfectas para un capricho más saludable.
Postres y dulces ideales para el desayuno



Bizcocho de yogur
Un clásico de la repostería casera que nunca falla. Esponjoso, suave y con un punto justo de dulzor, perfecto para acompañar con fruta, leche o café cada mañana.
Bica blanca de Laza
De miga compacta y sabor mantecoso, la bica es uno de los bizcochos más tradicionales de Galicia. Ideal para cortar en porciones generosas y disfrutar sin prisas.
Rosquillas fritas de la abuela
Crujientes por fuera y esponjosas por dentro, estas rosquillas tienen ese sabor auténtico de las recetas heredadas. Van perfectas con un café con leche y una charla tranquila.
Origen e historia de las galletas de avena
Las galletas de avena nacieron como una alternativa energética para los trabajadores y soldados en el siglo XIX, especialmente en países anglosajones. Hoy en día, su fama como opción saludable ha traspasado fronteras, convirtiéndose en un clásico de la repostería casera moderna.
¿Sabías esto sobre las galletas de avena?
La avena no solo aporta fibra, sino también proteínas vegetales, vitaminas del grupo B y minerales como el hierro y el magnesio, lo que convierte a estas galletas en una opción mucho más nutritiva que otras versiones más tradicionales.
Qué tener en cuenta si es la primera vez que haces galletas de avena
- No sobrebatas la masa: Mezcla solo lo justo para unir los ingredientes.
- Controla el horno: Cada horno es un mundo, vigila a partir de los 12 minutos.
- Deja enfriar bien: Al salir del horno, están blandas; se endurecen al enfriarse.
Maridaje recomendado para las galletas de avena
Nada mejor que un vaso de leche fría, un café expreso o un té negro para acompañar estas galletas. También combinan muy bien con un batido de frutas casero para un desayuno completo.
Preguntas frecuentes
¿Puedo usar avena instantánea?
Sí, aunque la textura final será un poco menos rústica que con copos enteros.
¿Se pueden añadir frutos secos o chocolate?
Claro, nueces picadas, almendras o chips de chocolate quedan de maravilla.
¿Cuánto tiempo se conservan?
Guardadas en un tarro hermético, aguantan perfectamente 5-7 días.