Tortilla de patatas estilo Betanzos

Si hay una tortilla que genera pasiones en Galicia, esa es la tortilla de Betanzos. Cada vez que la preparo en casa, busco esa textura tan especial: muy jugosa, casi líquida en el interior, con las patatas pochadas en su punto y sin cebolla. Es sencilla en ingredientes, pero requiere mimo en la técnica para lograr ese resultado cremoso que la hace única.

Ingredientes

  • 5 patatas medianas
  • 6 huevos grandes
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal al gusto

Dificultad: Media
Tiempo estimado: 40 minutos

Receta paso a paso de la tortilla de patatas estilo Betanzos

  1. Preparar las patatas: Pela las patatas y córtalas en láminas muy finas.
  2. Pochar las patatas: Calienta abundante aceite en una sartén a fuego medio-bajo. Añade las patatas y cocina lentamente hasta que estén blanditas pero no doradas.
  3. Escurrir: Retira las patatas y escúrrelas muy bien sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.
  4. Batir los huevos: Bate los huevos en un bol grande con una pizca generosa de sal. Añade las patatas escurridas y mezcla suavemente.
  5. Cuajar la tortilla: En una sartén antiadherente con un poquito de aceite caliente, vierte la mezcla. Cocina a fuego medio-alto durante 1-2 minutos, removiendo ligeramente los bordes para que se cuaje. Dale la vuelta con rapidez para que quede líquida en el centro.
  6. Servir: Se sirve inmediatamente para disfrutar de su interior fluido.

Información nutricional (aproximada por ración)

CaloríasProteínasGrasasHidratos de carbono
310 kcal12 g18 g22 g

Una receta de las de toda la vida, con ese punto meloso que conquista a cualquiera que la prueba.

Comidas de furancho perfectas para acompañar una tortilla de Betanzos

  • Zorza gallega: Adobada con pimentón y ajo, esta carne de cerdo es uno de los grandes clásicos para compartir en un furancho, perfecta para alternar bocados con una tortilla jugosa.
  • Empanada de zamburiñas: Ideal para abrir el apetito. La jugosidad de las zamburiñas y el sabor de la masa gallega hacen de esta empanada un imprescindible en cualquier comida.
  • Raxo con patatas: Lomo de cerdo tierno adobado y frito, servido con patatas crujientes. Otro plato icónico que marida de maravilla con una tortilla fluida al estilo Betanzos.

Origen e historia de la tortilla de Betanzos

La tortilla de Betanzos tiene su origen en esta localidad coruñesa, donde se ha convertido en una seña de identidad gastronómica. La clave está en usar patatas de calidad, abundancia de huevo y no añadir cebolla, buscando siempre un interior líquido que recuerda a una crema.

¿Sabías esto sobre la tortilla de Betanzos?

Cada año se celebra en Betanzos un concurso para elegir la mejor tortilla del municipio, donde la jugosidad y el respeto a la receta tradicional son fundamentales para ganar.

Qué tener en cuenta si es la primera vez que haces tortilla de Betanzos

  • No tengas miedo a dejarla poco cuajada: ¡Ese es su auténtico encanto!
  • Usa huevos de calidad: Son el verdadero protagonista de la receta.
  • No pongas cebolla: En Betanzos es casi un sacrilegio añadirla.

Maridaje recomendado para la tortilla de Betanzos

Un vino blanco joven gallego, un tinto ligero o una sidra natural son opciones que combinan de maravilla con la suavidad de esta tortilla.

Preguntas frecuentes

¿Se puede hacer sin tanto huevo?
Puedes reducirlo, pero perderás parte de la cremosidad característica.

¿Qué tipo de patata es mejor?
Una patata de variedad gallega o monalisa, que se poche bien sin romperse.

¿Cómo conservarla si sobra?
Lo ideal es comerla al momento. Si sobra, guárdala en la nevera, pero perderá parte de su textura cremosa.