Pimientos del piquillo rellenos de bacalao

Hay platos que conquistan desde el primer bocado, y estos pimientos del piquillo rellenos son uno de ellos. Suaves, jugosos, con ese punto ahumado tan característico del piquillo y un relleno cremoso que se funde en la boca. Ideales como entrante caliente, para cenas con mimo o para sorprender en una comida familiar. Me transportan a las mesas de los domingos, con pan gallego al lado y una copa de albariño. Si te gustan los sabores del mar y la intensidad bien equilibrada, este plato no falla. Y si te interesan más platos como este, no te pierdas estas recetas de marisco.

Ingredientes

  • 12 pimientos del piquillo en conserva
  • 250 g de bacalao desalado y desmigado
  • 1 cebolla mediana
  • 1 diente de ajo
  • 200 ml de nata para cocinar
  • 1 cucharada de harina
  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • Sal al gusto
  • Pimienta negra recién molida
  • Perejil picado (opcional para decorar)

Dificultad: Media
Tiempo estimado: 40 minutos

Receta paso a paso del pimientos del piquillo rellenos

  1. Pica finamente la cebolla y el ajo y sofríelos en aceite de oliva hasta que estén dorados.
  2. Añade el bacalao desmigado, remueve y cocina unos minutos hasta que suelte su jugo.
  3. Incorpora la harina y remueve bien para que no queden grumos.
  4. Vierte la nata poco a poco, sin dejar de remover, hasta que espese la mezcla.
  5. Salpimienta al gusto y deja enfriar un poco el relleno.
  6. Rellena con cuidado los pimientos del piquillo ayudándote de una cucharilla.
  7. Coloca los pimientos en una fuente de horno y hornea 10 minutos a 180 ºC para que se calienten bien.
  8. Sirve calientes, decorados con perejil picado si lo deseas.

Información nutricional (aproximada por ración)

CaloríasProteínasGrasasHidratos de carbono
195 kcal12 g14 g6 g

Aunque es un plato sabroso, los pimientos del piquillo rellenos pueden encajar en una dieta equilibrada. Su base de pescado aporta proteínas de calidad, y si se acompaña de ensalada o verduras, el resultado es completo y saludable.

Recetas con bacalao para saborear Galicia

Bacalao con ajada
Un clásico que nunca falla, con el toque dorado y potente de la ajada gallega. Sencillo pero con alma.

Bacalao al horno con patatas y cebolla
Receta de abuela, con capa de patatas jugosas y cebolla que se carameliza en el horno. Perfecto para compartir.

Bacalao a la gallega
Con aceite, ajo y pimentón, este plato tiene el alma de nuestra cocina tradicional. Con sabor a día festivo.

Origen e historia del pimientos del piquillo rellenos

Aunque el pimiento del piquillo es típico de Navarra, su uso se ha extendido por toda España y en Galicia se ha adaptado como parte de nuestra cocina festiva. Se rellena con productos del mar o carnes, según la zona, y se ha convertido en un entrante habitual en muchas casas gallegas, especialmente en celebraciones.

¿Sabías esto sobre el pimientos del piquillo o sus ingredientes?

En gallego, al bacalao se le llama bacallau, y tiene gran protagonismo en la cocina de Cuaresma. El pimiento del piquillo, por su parte, no pica: su nombre viene por su forma puntiaguda, como un pequeño pico.

Consejos prácticos

  • Usa bacalao desalado con antelación para controlar la sal del plato.
  • Si te sobra relleno, puedes usarlo como base para canapés.
  • No recocines los pimientos en el horno: solo necesitan calentarse.
  • Puedes hacer una salsa con nata y jugo de los pimientos para servir por encima.

Maridaje recomendado para el pimientos del piquillo rellenos

Un albariño joven realza el dulzor del pimiento y el sabor marino del bacalao. Si prefieres cerveza, opta por una artesanal suave tipo blonde ale. También va bien con agua con gas y rodaja de limón, si buscas algo sin alcohol.

Preguntas frecuentes sobre pimientos del piquillo rellenos

¿Puedo hacerlos con antelación?
Sí, puedes prepararlos y calentarlos justo antes de servir.

¿Se pueden congelar?
Mejor no. El pimiento pierde textura al descongelar. Es preferible conservar en nevera 1-2 días.

¿Con qué otro relleno puedo probar?
Con marisco picado, atún con cebolla o incluso con setas y queso crema.