En mi casa, los fideos con almejas eran sinónimo de fin de semana especial. Mi madre los preparaba con un sofrito que llenaba la cocina de promesas, y las almejas se abrían como por arte de magia justo antes de sentarnos a la mesa. Es un plato humilde pero sabrosísimo, con el punto justo de mar, el toque meloso de los fideos y ese fondo de caldo que pide cuchara y pan.
Ingredientes para fideos con almejas
- 1 kg de almejas frescas
- 400 g de fideos gruesos (número 4)
- 1 cebolla mediana
- 2 dientes de ajo
- 1 pimiento rojo pequeño
- 1 tomate maduro
- 100 ml de vino blanco gallego (Albariño o Ribeiro)
- 1 litro de caldo de pescado
- 1 hoja de laurel
- Unas hebras de azafrán
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta al gusto
- Perejil fresco picado para decorar
Dificultad: Fácil
Tiempo estimado de preparación: 40 minutos
Receta de fideos con almejas paso a paso
- Preparar las almejas: Coloca las almejas en un recipiente con agua fría y una cucharada de sal gruesa. Déjalas reposar durante al menos una hora para que suelten cualquier resto de arena. Cambia el agua una vez durante este proceso. Pasado este tiempo, enjuágalas bien bajo el grifo y resérvalas.
- Sofreír las verduras: Pica finamente la cebolla, los ajos y el pimiento rojo. Pela y trocea el tomate. En una cazuela amplia, calienta un chorro generoso de aceite de oliva y añade la cebolla y el ajo. Sofríe a fuego medio hasta que estén transparentes. Luego, incorpora el pimiento rojo y cocina durante unos 5 minutos más. Añade el tomate troceado y cocina hasta que se evapore el líquido y el sofrito esté bien pochado.
- Añadir especias y vino: Incorpora las hebras de azafrán y la hoja de laurel al sofrito. Remueve bien y vierte el vino blanco. Sube el fuego para que el alcohol se evapore y deja reducir durante unos minutos.
- Cocinar los fideos: Añade los fideos a la cazuela y remueve para que se impregnen bien del sofrito. Vierte el caldo de pescado caliente y mezcla todo. Cocina a fuego medio, removiendo ocasionalmente, durante el tiempo que indique el paquete de fideos menos 3 minutos.
- Incorporar las almejas: Pasado el tiempo de cocción de los fideos, añade las almejas escurridas a la cazuela. Tapa y cocina durante 3-5 minutos, hasta que las almejas se abran. Desecha las que permanezcan cerradas.
- Ajustar sazón y servir: Prueba el guiso y ajusta de sal y pimienta si es necesario. Sirve caliente, espolvoreado con perejil fresco picado y acompañado de un buen pan gallego para disfrutar de la salsa.
Información nutricional de fideos con almejas
Valores aproximados por cada 100 g de fideos con almejas:
Calorías | Proteínas | Grasas | Hidratos de carbono |
---|---|---|---|
120 kcal | 7 g | 3 g | 15 g |
Este plato es una fuente equilibrada de proteínas y carbohidratos, con un aporte moderado de grasas, ideal para una comida completa y nutritiva.
Otros platos típicos gallegos con mariscos
El arroz con mariscos es otro clásico de nuestra costa, lleno de sabor y perfecto para comidas familiares o festivas.
La empanada de zamburiñas es una joya de nuestra cocina, donde el marisco se combina con masa crujiente en cada bocado.
La caldeirada de pescado, con su base de patata y buen fumet, es otro guiso marinero que habla del respeto por el producto y el fuego lento.
Origen e historia de los fideos con almejas
Los fideos con almejas son un guiso tradicional de muchas cocinas marineras, y en Galicia lo hemos hecho muy nuestro. Aprovechando el producto fresco de la ría y con ingredientes de andar por casa, logramos un plato humilde y sabrosísimo. Era habitual en casas de pescadores, donde las almejas eran accesibles y se cocinaban con lo que había a mano: un sofrito, algo de vino y fideos de granel.
Consejos para preparar fideos con almejas
- Calidad de las almejas: Utiliza almejas frescas y de buena calidad para garantizar el mejor sabor en el plato.
- Limpieza de las almejas: Es fundamental dejarlas en agua con sal el tiempo suficiente para que eliminen cualquier resto de arena.
- Caldo casero: Si es posible, prepara un caldo de pescado casero para potenciar el sabor del guiso.
- Punto de cocción de los fideos: Sigue las indicaciones del fabricante y ajusta el tiempo para que queden al dente.
- Servir al momento: Este plato se disfruta mejor recién hecho, para apreciar la textura perfecta de los fideos y la jugosidad de las almejas.
Maridajes recomendados
Un albariño fresco es ideal para acompañar este plato, con su acidez que equilibra la untuosidad del guiso.
Un godello suave también funciona muy bien, aportando notas florales y algo más de cuerpo.
Para los más cerveceros, una cerveza rubia artesanal gallega aporta frescor sin robar protagonismo al marisco.
Preguntas frecuentes sobre los fideos con almejas
¿Qué tipo de almejas son mejores para este plato?
Las almejas babosa o japónica son ideales por su tamaño y sabor. También puedes usar almejas finas si quieres un toque más delicado.
¿Puedo hacer este plato con antelación?
No es lo más recomendable, ya que los fideos tienden a absorber el caldo. Lo mejor es prepararlo y servirlo al momento.
¿Se puede congelar?
No se aconseja congelar este plato. Las almejas pierden textura y el fideo puede quedar pastoso al recalentarlo.