Bacalao con ajada

En Galicia, el bacalao es mucho más que un pescado: es un ingrediente de fondo de despensa, una base noble con la que se cocinan platos que huelen a tradición. Esta versión con ajada es de las que siempre apetecen, sobre todo si tienes pan gallego a mano para mojar esa salsa de aceite y pimentón que te reconcilia con el mundo. Es uno de esos platos que no hace falta reinventar, porque ya está perfecto tal cual.

Ingredientes

  • 4 lomos de bacalao desalado
  • 4 patatas grandes
  • 4 dientes de ajo
  • 1 cucharada de pimentón (dulce o mezcla de dulce y picante)
  • 150 ml de aceite de oliva virgen extra
  • Sal al gusto
  • Laurel (opcional)

Dificultad: Fácil
Tiempo estimado: 30 minutos

Receta paso a paso del bacalao

  1. Cuece las patatas y el bacalao
    Pela y corta las patatas en rodajas gruesas. Cuécelas en agua con sal y una hoja de laurel durante 15 minutos. Añade los lomos de bacalao en los últimos 5 minutos.
  2. Prepara la ajada
    Mientras se cuecen, calienta el aceite en una sartén y dora los ajos laminados. Retira del fuego y añade el pimentón, removiendo con cuidado para que no se queme.
  3. Monta el plato
    Coloca una base de patatas cocidas, encima el bacalao escurrido y riega generosamente con la ajada caliente por encima.
  4. Sirve al momento
    Este plato se disfruta mejor recién hecho, cuando la ajada está bien caliente y aromática.

Información nutricional (aproximada por ración)

CaloríasProteínasGrasasHidratos de carbono
450 kcal32 g25 g25 g

Una receta sabrosa, reconfortante y con un buen equilibrio entre proteína y carbohidratos.

Otras recetas gallegas con bacalao

Origen e historia del bacalao con ajada

El bacalao a la ajada es una de esas recetas que pasan de generación en generación sin apenas cambiar. En muchas casas gallegas, sobre todo en interior, es habitual prepararlo en fechas señaladas, como la Semana Santa o las fiestas patronales. La ajada, con su mezcla de ajo y pimentón, está presente en muchas otras elaboraciones gallegas y es símbolo del buen hacer sencillo.

Consejos prácticos

  • No te pases con el pimentón: un exceso puede amargar la ajada.
  • Usa aceite de oliva virgen extra de calidad: marca la diferencia.
  • Si el bacalao está en su punto de sal, no hace falta añadir más a la ajada.
  • Si quieres darle un toque más suave, puedes pochar un poco de cebolla en el aceite antes de añadir el ajo.

Maridaje recomendado

Un blanco gallego como un Ribeiro o un Godello encaja perfectamente. Si prefieres un tinto, opta por un mencía ligero.

Preguntas frecuentes

¿Puedo usar bacalao congelado?
Sí, siempre que lo descongeles bien y lo seques antes de cocinarlo.

¿Se puede hacer con bacalao salado sin desalar?
No es recomendable. El exceso de sal puede arruinar la receta. Desálalo siempre con antelación.

¿Puedo hacer la ajada con antelación?
Sí, pero es mejor calentarla ligeramente antes de servirla.