Recuerdo las verbenas de verano en la costa gallega, donde el aroma a marisco a la brasa se mezclaba con la brisa salada del Atlántico. Las brochetas de cigalas eran siempre las protagonistas, con su carne jugosa y ese sabor dulce que nos transporta directamente al mar. Prepararlas en casa es revivir esos momentos festivos y compartir con los nuestros un pedacito de nuestra tradición culinaria.
Ingredientes para las brochetas de cigalas
- Cigalas frescas: 12 unidades
- Aceite de oliva virgen extra: 2 cucharadas
- Ajo: 2 dientes
- Perejil fresco: un manojo
- Sal gruesa: al gusto
- Pimienta negra molida: al gusto
- Limón: 1 unidad (opcional)
Dificultad: Fácil
Tiempo estimado de preparación: 20 minutos
Elaboración de las brochetas de cigalas
- Preparar las cigalas: Si las cigalas son grandes, puedes abrirlas por la mitad longitudinalmente para facilitar su cocción y consumo. Si son de tamaño mediano o pequeño, puedes dejarlas enteras.
- Ensartar las cigalas: Inserta las cigalas en brochetas de metal o madera (previamente remojadas en agua durante 30 minutos si son de madera para evitar que se quemen).
- Preparar el aderezo: Pica finamente los dientes de ajo y el perejil. Mézclalos con el aceite de oliva, una pizca de sal y pimienta negra molida al gusto.
- Marinar las brochetas: Con una brocha de cocina, unta las brochetas de cigalas con el aderezo preparado. Déjalas reposar durante unos 10 minutos para que absorban los sabores.
- Cocinar las brochetas: Calienta una plancha o parrilla a fuego medio-alto. Coloca las brochetas y cocínalas durante 2-3 minutos por cada lado, hasta que las cigalas adquieran un color rosado y estén bien cocidas.
- Servir: Retira las brochetas de la plancha y sírvelas inmediatamente. Puedes acompañarlas con rodajas de limón para exprimir sobre las cigalas al gusto.

Consejos para unas brochetas de cigalas perfectas
- Cigalas frescas: La calidad del marisco es esencial. Asegúrate de que las cigalas estén frescas, con un olor agradable a mar y una apariencia brillante.
- Control del fuego: No sobrecocines las cigalas; una cocción excesiva puede hacer que la carne se vuelva dura.
- Variaciones en el aderezo: Si lo prefieres, puedes añadir un toque de guindilla picada al aderezo para aportar un ligero picante.
Información nutricional de las brochetas de cigalas
Las cigalas son una excelente fuente de proteínas de alta calidad y bajas en grasas. Además, aportan minerales como el zinc y el fósforo, beneficiosos para el organismo.
Valores aproximados por cada 100 g de cigalas cocidas:
Calorías | Proteínas | Grasas | Hidratos de carbono |
---|---|---|---|
90 kcal | 18 g | 1.5 g | 0 g |
Otros mariscos tradicionales gallegos
- Percebes: Considerados una delicatessen, se cocinan brevemente en agua con sal y se disfrutan por su sabor intenso a mar.
- Navajas a la plancha: Marisco alargado y sabroso, cocinado con un toque de ajo y perejil
- Vieiras gratinadas: Servidas en su concha, con una mezcla de pan rallado, ajo y perejil, gratinadas al horno.
Origen e historia de las brochetas de cigalas en Galicia
En Galicia, el marisco es una parte fundamental de nuestra gastronomía. Las cigalas, en particular, son muy apreciadas y se preparan de diversas formas. Las brochetas de cigalas combinan la tradición marinera con técnicas de cocina modernas, ofreciendo una manera sencilla y deliciosa de disfrutar este manjar en reuniones y celebraciones.
Maridajes recomendados
Las brochetas de cigalas se acompañan perfectamente con vinos blancos gallegos, como un Albariño o un Godello, que realzan el sabor del marisco con su frescura y acidez. También pueden maridarse con una sidra gallega bien fría para una experiencia más tradicional.
Preguntas frecuentes sobre las brochetas de cigalas
¿Puedo utilizar cigalas congeladas?
Sí, aunque se recomienda descongelarlas lentamente en el refrigerador antes de su preparación para mantener su textura y sabor.
¿Es necesario pelar las cigalas antes de cocinarlas?
No es imprescindible. Cocinarlas con su caparazón ayuda a conservar su jugosidad y aporta más sabor.
¿Puedo preparar las brochetas al horno en lugar de a la plancha?
Sí, puedes hornearlas a 200 °C durante unos 8-10 minutos, aunque la plancha o parrilla aportan un sabor más característico.
¿Cómo sé si las cigalas están cocidas correctamente?
Cuando adquieren un color rosado uniforme y la carne se vuelve opaca y firme al tacto.