No hay muchos platos que te abracen como este guiso de calamares a la cazuela. El sabor suave del calamar se mezcla con el dulzor de los guisantes y la textura tierna de la patata, formando un guiso que huele a cocina de casa. Lo he comido en tabernas y también lo preparo alguna noche de lluvia, cuando apetece cuchara y sabor sin artificios.
Ingredientes
Dificultad: Media
Tiempo estimado de preparación: 45 minutos
- 500 g de calamares limpios y cortados en anillas
- 2 patatas grandes, peladas y cortadas en cubos
- 1 cebolla grande, picada
- 2 dientes de ajo, picados
- 1 taza de guisantes frescos o congelados
- 1 lata de tomate triturado (400 g)
- 1/2 taza de vino blanco
- 1/2 taza de caldo de pescado
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- Sal y pimienta al gusto
- Perejil fresco picado para decorar
Receta paso a paso de los calamares a la cazuela
- Calienta el aceite de oliva en una cazuela grande a fuego medio.
- Añade la cebolla y el ajo picados, y sofríe hasta que estén bien dorados.
- Incorpora los calamares y saltea durante unos 5 minutos.
- Agrega las patatas en cubos y los guisantes, removiendo para que se mezclen bien.
- Vierte el tomate triturado, el vino blanco y el caldo de pescado. Mezcla todo con cuidado.
- Sazona con sal y pimienta, y deja cocinar a fuego lento 25-30 minutos, hasta que las patatas estén tiernas y el guiso haya espesado.
- Retira del fuego, deja reposar unos minutos.
- Espolvorea con perejil fresco justo antes de servir.
Información nutricional y beneficios
Valores aproximados por cada 100 g de receta preparada:
Calorías | Proteínas | Grasas | Hidratos de carbono |
---|---|---|---|
180 kcal | 18 g | 6 g | 12 g |
Un plato completo y equilibrado, con proteínas del calamar, carbohidratos complejos de la patata y fibra de las verduras. Sacia, reconforta y no empalaga. Ideal como receta de cuchara ligera.
Otras formas de preparar los calamares
- Empanada de calamares: Una masa tradicional gallega rellena de calamares en su salsa, cebolla y pimientos.
- Calamares a la romana: Rebozados en harina y fritos, perfectos como tapa o entrante.
- Calamares en su tinta: Un clásico de cuchara con sabor intenso, acompañado de arroz blanco.
Origen e historia de la receta
Este tipo de guisos ha estado siempre presente en la cocina gallega más humilde y auténtica. Se adapta al producto de temporada, aprovecha ingredientes sencillos y saca el máximo partido al sabor del calamar. Es uno de esos platos que no necesita presentación porque ya habla por sí solo cuando lo hueles.
Maridajes recomendados
- Un Albariño joven o un Ribeiro afrutado combinan genial con el punto marino del plato.
- Puedes acompañarlo con arroz blanco si lo prefieres más contundente o simplemente con pan gallego.
- Una ensalada templada con tomates y cebolla roja le da frescura y contraste.
Preguntas frecuentes
¿Puedo usar calamares congelados?
Sí, siempre que los descongeles bien y los seques con papel de cocina antes de cocinarlos.
¿Se pueden sustituir los guisantes por otra verdura?
Claro, puedes usar zanahoria, alcachofas o incluso judías verdes.
¿Cómo evitar que el calamar quede duro?
La clave está en cocinarlo a fuego lento y el tiempo justo: ni demasiado poco ni pasarse.