Aunque el churrasco gallego tradicional se prepara a la brasa, muchas veces lo hacemos al horno en casa, sobre todo cuando el tiempo no acompaña. Y lo cierto es que queda increíblemente sabroso si se cocina con calma, con un buen adobo y acompañado de patatas o pimientos. En casa lo tomamos en reuniones familiares o fines de semana, cuando hay tiempo para disfrutar de una buena comida sin prisas. El secreto está en la marinada: ajo, orégano, aceite y pimentón. Gallego 100 %.
Ingredientes
- 1 kg de churrasco de cerdo o ternera (costilla cortada en tiras)
- 4 dientes de ajo
- 1 cucharada de pimentón dulce
- 1/2 cucharadita de pimentón picante (opcional)
- 1 cucharada de orégano seco
- 100 ml de aceite de oliva virgen extra
- 50 ml de vino blanco (opcional)
- Sal y pimienta al gusto
- Guarnición: patatas, pimientos de Padrón o ensalada
Dificultad: Fácil
Tiempo estimado: 2 horas (incluye marinado)
Receta paso a paso del churrasco gallego al horno
- Preparar el adobo: En un bol, mezcla los ajos machacados, el pimentón dulce, el pimentón picante (si usas), el orégano, el aceite de oliva, el vino blanco, sal y pimienta. Remueve bien hasta que quede una mezcla uniforme.
- Adobar la carne: Coloca el churrasco en una fuente y embadurna bien con el adobo por todos lados. Tapa con film y deja reposar mínimo 1 hora (si puedes, déjalo toda la noche en la nevera).
- Hornear: Precalienta el horno a 180 °C. Coloca el churrasco con el adobo en una fuente grande o bandeja. Si quieres, añade patatas cortadas en gajos o pimientos para que se cocinen junto con la carne.
- Dar la vuelta a mitad de cocción: Hornea durante 45-60 minutos, dándole la vuelta a la carne a mitad de tiempo y regando con sus propios jugos.
- Gratinar al final: Si lo deseas, sube la temperatura a 220 °C durante los últimos 5-10 minutos para dorar bien la superficie.
- Reposar y servir: Saca del horno, deja reposar unos minutos y sirve caliente acompañado de pan gallego y guarnición.
Información nutricional (aproximada por ración)
Calorías | Proteínas | Grasas | Hidratos de carbono |
---|---|---|---|
580 kcal | 42 g | 40 g | 5 g |
Un plato potente, tradicional y perfecto para los amantes de la carne bien adobada.
Más recetas al horno con sabor gallego



Jamón asado a la gallega con patatas
Un clásico de las fiestas y romerías. El jamón se cocina lentamente al horno con ajos y pimentón, hasta quedar tierno por dentro y dorado por fuera. Perfecto para acompañar con cachelos.
Raya al horno
Un plato de pescado que sorprende por su textura y sabor suave. Se hornea con ajada y patatas, al estilo tradicional, manteniendo todo el aroma de la cocina casera gallega.
Muslos de pollo asado
Una receta fácil, económica y muy resultona. Los muslos se cocinan al horno con su piel crujiente y jugosos por dentro, ideales para cualquier comida familiar o de diario.
Origen e historia del churrasco gallego
El churrasco llegó a Galicia influido por la emigración gallega en América Latina, especialmente en Argentina y Uruguay. Se adoptó y se convirtió en un plato típico de comidas campestres, fiestas y celebraciones. Hoy forma parte de la cultura gastronómica popular gallega, especialmente en verbenas, pulperías y casas rurales. La versión al horno es ideal para los días fríos o cuando no se dispone de parrilla.
¿Sabías esto sobre el churrasco o sus ingredientes?
El adobo gallego tiene mucho en común con el “ajoarriero” y otras preparaciones tradicionales. El uso del pimentón y el orégano le da ese toque inconfundible que diferencia nuestro churrasco del de otros lugares. Y si lo haces al horno, puedes aprovechar los jugos para hacer una salsa para mojar pan sin parar.
Qué tener en cuenta si es la primera vez que cocinas churrasco gallego al horno
- Marinado obligatorio: Como mínimo una hora, pero gana muchísimo si reposa toda la noche.
- Corte adecuado: Usa costilla de cerdo o ternera cortada en tiras no muy gruesas.
- Horno potente al final: Ese golpe de calor al final es clave para un acabado dorado.
Maridaje recomendado para el churrasco gallego al horno
Lo suyo es un vino tinto gallego, como un mencía o un tinto de Valdeorras. Si prefieres cerveza, una tostada o tipo amber combina muy bien con el sabor ahumado del adobo. Para los que no beben alcohol, un mosto tinto o agua con gas con lima puede ser una opción fresca y equilibrada.
Preguntas frecuentes
¿Puedo hacer churrasco al horno sin marinar?
Sí, pero no tendrá el mismo sabor. El marinado es clave para que la carne esté bien impregnada.
¿Qué parte es mejor: cerdo o ternera?
Ambas son excelentes. El cerdo es más jugoso, la ternera más sabrosa. Puedes combinarlas.
¿Se puede hacer con antelación?
Sí. Puedes hornearlo y calentarlo justo antes de servir. También puedes dejar la carne marinando desde el día anterior.