Ensalada de pasta

Cuando el calor aprieta o simplemente quiero una comida rápida, fresca y que me resuelva el tupper de varios días, la ensalada de pasta es mi solución favorita. Versátil como pocas, se adapta a lo que tengas en la nevera y siempre queda rica. En casa solemos hacerla con un toque de atún, vegetales crujientes y un aliño ligero, aunque cada quien le da su toque personal. Ideal para llevar a la playa, al campo o al trabajo.

Ingredientes

  • 300 g de pasta corta (lacitos, espirales, macarrones…)
  • 2 latas de atún en aceite de oliva
  • 10 tomates cherry
  • 1/2 pimiento rojo
  • 1/2 cebolla morada
  • 100 g de maíz cocido
  • 2 huevos cocidos
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Vinagre (de manzana o balsámico)
  • Sal y pimienta al gusto

Dificultad: Fácil
Tiempo estimado: 25 minutos

Receta paso a paso de la ensalada de pasta

  1. Cocer la pasta: Hierve en abundante agua con sal hasta que esté al dente. Escurre y enfría bajo el grifo para cortar la cocción. Reserva.
  2. Preparar los ingredientes: Corta los tomates cherry por la mitad, el pimiento en cubitos, la cebolla en juliana fina y los huevos en cuartos.
  3. Mezclar todo: En un bol grande, junta la pasta con el atún escurrido, las verduras y el maíz. Remueve con cuidado.
  4. Aliñar: Añade aceite de oliva, un chorrito de vinagre, sal y pimienta. Mezcla bien y ajusta al gusto.
  5. Reposar: Si puedes, deja reposar en la nevera al menos 30 minutos para que se integren los sabores.

Información nutricional (aproximada por ración)

CaloríasProteínasGrasasHidratos de carbono
410 kcal20 g14 g50 g

Ligera, sabrosa y perfecta como plato único o para compartir. Además, es ideal para preparar con antelación.

Recetas frescas para disfrutar en verano

Ensalada campera
Una de las favoritas del verano, con patata cocida, huevo, atún y pimiento. Sencilla, saciante y llena de color, ideal para llevar a la playa o comer al aire libre.

Ensalada César con pechuga de pollo a la plancha
Crujiente, cremosa y con ese toque salado del queso y las anchoas. Una versión ligera pero sabrosa que gusta a toda la familia.

Ensalada de buey de mar
Más festiva y con sabor a mar. Ideal para celebraciones veraniegas, combina el sabor delicado del marisco con ingredientes frescos y una presentación que entra por los ojos

Origen e historia de la ensalada de pasta

Aunque parece una invención moderna, la ensalada de pasta ya formaba parte de recetarios familiares desde hace décadas. Nació como una forma de reaprovechar sobras de pasta cocida, y con el tiempo se convirtió en un plato estrella del verano en toda España. En Galicia, no falta en picnics y comidas al aire libre.

¿Sabías esto sobre la ensalada de pasta?

La clave para que no se seque está en usar pasta que no sea demasiado fina, cocerla justo al dente y añadir un buen chorrito de aceite cuando aún está templada. Así absorbe mejor el sabor sin quedarse pastosa.

Qué tener en cuenta si es la primera vez que haces ensalada de pasta

  • No la sobrecargues: Mejor menos ingredientes y bien elegidos.
  • Aliña justo antes de servir si no la comes en el momento: Así no se reseca.
  • Elige una pasta que aguante bien el frío: Tipo espiral o lacito, mejor que macarrón fino.

Maridaje recomendado para la ensalada de pasta

Una cerveza rubia bien fría o un vino blanco seco, como un albariño o un godello, combinan genial. Si prefieres algo sin alcohol, una limonada casera o un té frío de frutas le va perfecto.

Preguntas frecuentes

¿Se puede hacer con pasta integral o sin gluten?
Sí, solo ajusta el tiempo de cocción para que no quede pasada.

¿Puedo usar mayonesa como aliño?
Claro, aunque en ese caso conviene consumirla en el momento y conservarla siempre en frío.

¿Cuánto aguanta en la nevera?
Hasta 2-3 días en táper bien cerrado. Aliña en el momento para que no se reseque.