En casa solo preparo carbonara cuando tengo tiempo de hacerla como debe ser: con guanciale, yemas y buen queso pecorino. Nada de nata. Es un plato que pide atención, pero el resultado vale la pena. La salsa queda cremosa, con ese toque salado y picante del queso y el punto crujiente del guanciale. Ideal para una cena con amigos donde quieres lucirte sin complicarte.
Ingredientes
- 400 g de espaguetis
- 150 g de guanciale (o panceta curada)
- 4 yemas de huevo
- 50 g de queso pecorino romano rallado
- Pimienta negra recién molida
- Sal
Dificultad: Media
Tiempo estimado: 30 minutos
Receta paso a paso de los espaguetis a la carbonara
- Cocer la pasta: Hierve los espaguetis en abundante agua con sal hasta que estén al dente. Reserva un poco del agua de cocción antes de escurrirlos.
- Preparar el guanciale: Corta el guanciale en tiras o cubos pequeños. En una sartén sin aceite, cocínalo a fuego medio hasta que esté dorado y crujiente. Retira del fuego y reserva.
- Preparar la mezcla de yemas y queso: En un bol, bate las yemas de huevo con el queso pecorino rallado y una buena cantidad de pimienta negra. Mezcla hasta obtener una crema homogénea.
- Combinar la pasta con la salsa: Con la pasta aún caliente, mézclala con el guanciale y su grasa en la sartén. Añade la mezcla de yemas y queso, removiendo rápidamente para que el calor de la pasta cocine ligeramente las yemas y forme una salsa cremosa. Si es necesario, añade un poco del agua de cocción reservada para ajustar la textura.
- Servir: Sirve inmediatamente, espolvoreando más queso y pimienta al gusto.
Información nutricional (aproximada por ración)
Calorías | Proteínas | Grasas | Hidratos de carbono |
---|---|---|---|
550 kcal | 20 g | 25 g | 60 g |
Este plato aporta una buena cantidad de energía y proteínas, siendo ideal para una comida principal.
Otras recetas con pasta o fideos para disfrutar como en casa



Almejas con fideos
Un plato marinero de cuchara que combina el sabor del mar con la textura suave de los fideos. Perfecto para quienes buscan recetas reconfortantes con un toque gallego.
Lasaña de calabacín y carne de ternera
Una alternativa más ligera y original a la lasaña tradicional, con láminas de calabacín que aportan frescura sin renunciar al sabor de una buena boloñesa casera.
Congrio guisado con fideos
Una receta con alma de puerto: congrio tierno, sofrito sabroso y fideos que se empapan de todo el sabor. Ideal para los días fríos o para sorprender con un plato tradicional y poco habitual.
Origen e historia de la carbonara
La carbonara es un plato originario de Roma, en la región del Lacio. Su receta tradicional se basa en ingredientes sencillos: guanciale, yemas de huevo, queso pecorino y pimienta negra. A lo largo del tiempo, han surgido muchas variantes, pero los puristas defienden la versión sin nata ni otros añadidos.
¿Sabías esto sobre la carbonara o sus ingredientes?
El guanciale es una carne curada proveniente de la mejilla del cerdo, y su sabor es más delicado que el de la panceta. El queso pecorino romano, hecho de leche de oveja, aporta un sabor salado y picante característico a la carbonara.
Qué tener en cuenta si es la primera vez que cocinas carbonara
- Temperatura: Es importante mezclar la salsa con la pasta fuera del fuego para evitar que las yemas se cuajen.
- Agua de cocción: Reservar un poco del agua de cocción de la pasta ayuda a ajustar la textura de la salsa.
- Ingredientes de calidad: Utilizar guanciale y queso pecorino auténticos marca la diferencia en el sabor final.
Maridaje recomendado para los espaguetis a la carbonara
Este plato combina bien con vinos blancos secos como un Verdicchio o un Albariño gallego. Para una opción sin alcohol, una limonada casera o agua con gas y una rodaja de limón son excelentes acompañantes.
Preguntas frecuentes
¿Puedo usar panceta en lugar de guanciale?
Sí, aunque el sabor será ligeramente diferente, la panceta es una alternativa común cuando no se encuentra guanciale.
¿Es necesario usar solo yemas de huevo?
La receta tradicional utiliza solo yemas para una textura más cremosa, pero algunas versiones incluyen un huevo entero.
¿Se puede añadir nata a la carbonara?
La nata no forma parte de la receta tradicional italiana y su inclusión cambia significativamente el sabor y la textura del plato.