La faneca es uno de esos pescados humildes y sabrosos que forman parte del recetario cotidiano de muchas casas gallegas. Aunque suele prepararse frita o a la plancha, a la parrilla adquiere un sabor diferente, con ese toque ahumado que solo da el fuego directo. Cocinar faneca a la brasa es una forma sencilla y tradicional de disfrutar un pescado de carne blanca, suave y con mucho carácter. Ideal para comidas al aire libre o reuniones donde el producto gallego es el protagonista.
Ingredientes de faneca a la parrilla
- 2 fanecas limpias (de unos 300-400 g cada una)
- Sal gruesa
- Aceite de oliva virgen extra
- Ramitas de laurel o romero (opcional, para aromatizar las brasas)
- Limón (opcional, para servir)
Dificultad: Baja
Tiempo estimado de preparación: 25 minutos
Elaboración de faneca a la parrilla
- Lava y seca bien las fanecas. Pide en la pescadería que te las limpien y les retiren las vísceras. Puedes cocinarlas enteras o abiertas a la espalda.
- Prepara las brasas y deja que estén en su punto, sin llamas vivas y con calor constante.
- Unta el pescado con un poco de aceite de oliva por ambos lados y sazónalo con sal gruesa.
- Coloca las fanecas sobre una rejilla doble o sobre papel de aluminio perforado y cocina 4-6 minutos por cada lado, dependiendo del tamaño.
- Sirve al momento, acompañadas de unas gotas de limón y, si te gusta, un poco de perejil fresco.
Información nutricional y beneficios de faneca a la parrilla
Valores aproximados por cada 100 g de receta preparada:
Calorías | Proteínas | Grasas | Hidratos de carbono |
---|---|---|---|
140 kcal | 22 g | 5 g | 0 g |
La faneca es un pescado blanco muy bajo en grasa y con alto contenido en proteínas. Aporta fósforo, potasio y vitaminas del grupo B. Cocinada a la parrilla es una opción ligera y saludable, ideal para quienes siguen una dieta equilibrada sin renunciar al sabor.
Variantes populares de la receta
Faneca a la plancha
Preparada en sartén o plancha de hierro con un toque de aceite y sal gruesa. Una versión rápida y muy sabrosa. (Puedes encontrar esta receta también en Receta Gallega)
Faneca frita con ajo y pimentón
Tradicional en muchas casas de costa. Se pasa por harina y se fríe en aceite caliente, servida con ajo dorado y un chorro de vinagre.
Origen e historia de la receta
La faneca ha sido durante décadas un pescado frecuente en las lonjas gallegas. De precio asequible y con buena presencia en el mar Cantábrico y Atlántico, se ha comido tradicionalmente frita o cocida. Sin embargo, a la parrilla es donde se aprecia su carne firme y delicada con todo el protagonismo del fuego. En pueblos marineros, se preparaba así en verbenas o comidas al aire libre, como parte del aprovechamiento fresco del pescado del día. Hoy sigue siendo una opción sencilla pero con todo el sabor de Galicia.
Maridajes recomendados
- Un Ribeiro blanco o un Albariño joven
- Patatas cocidas con aceite de oliva y pimentón
- Ensalada de tomate con cebolla y orégano
Preguntas frecuentes sobre faneca a la parrilla
¿Se puede hacer en barbacoa de gas?
Sí, aunque el resultado más sabroso se obtiene con carbón o leña. Ajusta el fuego para evitar que se queme.
¿Se puede preparar abierta como la sardina?
Sí, abierta a la espalda se cocina más rápido y queda jugosa por dentro. Solo asegúrate de colocarla bien sujeta en la parrilla.
¿Es un pescado con muchas espinas?
Tiene espinas finas, pero se retiran con facilidad. Al cocinarla a la parrilla, la carne se desprende bien de la espina central.