Filetes rusos caseros

Los filetes rusos son un clásico de las comidas de diario en mi casa, sobre todo cuando quiero salir del típico filete a la plancha. Me gusta hacerlos con una mezcla de ternera y cerdo, que queden jugosos y con ese punto crujiente por fuera. Son sabrosos, reconfortantes y van igual de bien con puré que con una ensalada rápida. Además, se pueden dejar hechos con antelación y siguen estando igual de buenos.

Ingredientes

  • 500 g de carne picada (mezcla de ternera y cerdo)
  • 1 huevo
  • 1 diente de ajo picado
  • Perejil fresco picado
  • 2 rebanadas de pan de molde
  • Leche (para remojar el pan)
  • Pan rallado (opcional, para dar consistencia)
  • Sal y pimienta al gusto
  • Harina (para rebozar)
  • Aceite de oliva virgen extra (para freír)

Dificultad: Fácil
Tiempo estimado: 30 minutos

Receta paso a paso de los filetes rusos caseros

  1. Preparar la mezcla: Remoja las rebanadas de pan en leche hasta que estén blandas. En un bol grande, mezcla la carne picada con el huevo, el ajo y el perejil picados, el pan remojado (bien escurrido), sal y pimienta. Si la mezcla está demasiado húmeda, añade un poco de pan rallado para darle consistencia.
  2. Formar los filetes: Con las manos, forma bolas de la mezcla y aplástalas ligeramente para darles forma de filete.
  3. Rebozar: Pasa cada filete por harina, sacudiendo el exceso.
  4. Freír: En una sartén con aceite caliente, fríe los filetes por ambos lados hasta que estén dorados y cocidos por dentro. Retíralos y colócalos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.

Información nutricional (aproximada por ración)

CaloríasProteínasGrasasHidratos de carbono
420 kcal25 g25 g20 g

Este plato es una buena fuente de proteínas y puede acompañarse con una guarnición de verduras o ensalada para equilibrar la comida.

Otras recetas con carne de ternera para triunfar en casa

Lasaña de calabacín y carne de ternera
Una versión más ligera de la clásica lasaña, donde el calabacín sustituye la pasta y aporta frescura sin renunciar al sabor intenso de la carne. Ideal para quienes buscan platos caseros pero con un toque diferente.

Albóndigas de ternera en salsa de tomate
Un guiso tradicional que nunca falla. Albóndigas tiernas y jugosas cocinadas en una salsa de tomate casera, perfecta para mojar pan. Todo el sabor de la cocina de siempre.

Picaña de ternera gallega
Un corte cada vez más apreciado, preparado al horno para mantener toda su jugosidad. Sabor auténtico, carne de primera y un resultado espectacular con muy poco esfuerzo.

Origen e historia de los filetes rusos

Los filetes rusos, a pesar de su nombre, tienen una historia que se remonta a Europa Central y del Este. Son similares a las hamburguesas, pero suelen llevar pan remojado y otros condimentos en la mezcla. En España, se popularizaron en el siglo XX como una alternativa económica y sabrosa para aprovechar la carne picada.

¿Sabías esto sobre los filetes rusos o sus ingredientes?

El pan remojado en leche no solo ayuda a dar consistencia a la mezcla, sino que también aporta jugosidad a los filetes, evitando que queden secos tras la cocción.

Qué tener en cuenta si es la primera vez que cocinas filetes rusos

  • Tipo de carne: Una mezcla de ternera y cerdo proporciona un equilibrio ideal entre sabor y jugosidad.
  • Consistencia de la mezcla: Si la mezcla está demasiado húmeda, añade pan rallado poco a poco hasta obtener la textura deseada.
  • Cocción: No cocines los filetes a fuego demasiado alto para evitar que se quemen por fuera y queden crudos por dentro.

Maridaje recomendado para los filetes rusos

Este plato combina bien con vinos tintos jóvenes y afrutados, como un Mencía gallego. Para una opción sin alcohol, prueba con una limonada casera o un té frío de hierbas.

Preguntas frecuentes

¿Puedo hornear los filetes en lugar de freírlos?
Sí, puedes hornearlos a 180 °C durante unos 20 minutos, dándoles la vuelta a mitad de cocción para que se doren por ambos lados.

¿Se pueden congelar los filetes rusos?
Sí, puedes congelarlos crudos o cocidos. Si los congelas crudos, colócalos en una bandeja separados y, una vez congelados, guárdalos en bolsas herméticas.

¿Qué guarniciones van bien con los filetes rusos?
Puré de patatas, arroz blanco, ensalada verde o verduras asadas son excelentes opciones para acompañar este plato.