Jurel en escabeche

En mi casa, el jurel en escabeche era sinónimo de cocina con fundamento. Mi madre lo hacía cuando el jurel llegaba fresco de la plaza, brillante, firme, con ese olor limpio a mar. Lo que más me fascina de esta receta no es solo su sabor, sino su capacidad para unir tradición y practicidad: conserva bien, mejora con los días y está cargada de matices. Es uno de esos platos humildes que hablan de cómo cocinamos en Galicia, aprovechando lo que el mar nos da y dándole un tratamiento que realza lo sencillo. Para mí, prepararlo es como encender una conversación con mis raíces. Huele a cocina antigua, a mesa llena, a pan gallego para mojar en la salsa. Y cada vez que lo hago, lo disfruto como si fuera la primera vez.

Ingredientes para el jurel en escabeche

  • 1 kg de jureles frescos
  • Sal al gusto
  • Harina de trigo para rebozar
  • 300 ml de aceite de oliva virgen extra
  • 2 cebollas medianas
  • 2 zanahorias
  • 4 dientes de ajo
  • 2 hojas de laurel
  • 10-15 granos de pimienta negra
  • 1 cucharadita de pimentón dulce
  • 100 ml de vino blanco seco
  • 100 ml de vinagre de vino blanco

Dificultad: Media
Tiempo estimado de preparación: 1 hora (más 24 horas de reposo)

Elaboración del jurel en escabeche

  1. Lava bien los jureles y sécalos con papel de cocina. Si son grandes, lo ideal es que los limpien en la pescadería y los corten en filetes. Echa sal al gusto.
  2. Pásalos por harina y fríelos en aceite de oliva caliente, un minuto por cada lado, solo hasta que estén dorados. Resérvalos sobre papel absorbente.
  3. En el mismo aceite, añade las cebollas en juliana, las zanahorias en rodajas y los ajos ligeramente aplastados.Sofríe a fuego medio hasta que estén bien tiernos.
  4. Incorpora las hojas de laurel, los granos de pimienta y el pimentón dulce. Remueve rápido para que el pimentón no se queme.
  5. Añade el vino blanco y el vinagre, y deja cocer a fuego suave unos 10 minutos para que los sabores se fundan.
  6. Coloca los jureles ya fritos en la cazuela con el escabeche. Cocina todo junto durante 5 minutos más a fuego bajo.
  7. Deja enfriar y guarda en un recipiente hermético. Lo ideal es dejarlo reposar al menos 24 horas en la nevera para que los sabores se integren bien.
  8. Sírvelo frío o a temperatura ambiente, acompañado de pan gallego, una ensalada fresca o incluso unas patatas cocidas.
Así se hace el jurel en escabeche

Información nutricional y beneficios del jurel en escabeche

El jurel es un pescado azul muy nutritivo: rico en omega-3, ideal para cuidar el corazón y con alto contenido en proteínas de calidad. También aporta vitaminas del grupo B y minerales como fósforo y selenio, esenciales para mantener una dieta saludable.

Valores aproximados por ración (250 g):

CaloríasProteínasGrasasHidratos de carbonoSodio
350 kcal40 g18 g5 g200 mg

Otras formas de preparar el jurel

Jurel frito: Con una fritura rápida en aceite bien caliente, la piel queda crujiente y la carne jugosa. Perfecto con un chorrito de limón y una ensalada.

Jurel al horno con cebolla y patatas: Una receta más pausada, ideal para el día a día, donde el pescado se hornea lentamente sobre una base de verduras que absorben todo su jugo.

Origen e historia de la receta

Esta receta forma parte de la memoria culinaria gallega. El escabeche era la forma tradicional de conservar el pescado cuando no existían los frigoríficos, y en las casas marineras se utilizaba con frecuencia. El jurel, abundante y accesible, era ideal para ello. Se cocinaba después de una buena fritura y se guardaba cubierto por una mezcla de vinagre, aceite, especias y verduras que lo mantenía sabroso y duradero. Hoy, más allá de su función conservante, lo seguimos preparando porque está buenísimo y porque nos conecta con esa cocina de antes, sencilla y sabia.

Maridajes recomendados

El jurel en escabeche se lleva de maravilla con vinos blancos gallegos como el Albariño o el Ribeiro, que con su acidez equilibran el punto graso del pescado. También combina con sidra natural o cerveza artesanal suave. De acompañamiento, pan gallego o unas patatas cocidas son todo lo que necesitas.

Preguntas frecuentes sobre el jurel en escabeche

¿Cuánto tiempo se conserva en la nevera?
Aguanta perfectamente hasta una semana, bien cubierto por el escabeche y en un recipiente cerrado.

¿Puedo usar jureles congelados?
Sí, siempre que los descongeles bien y los seques antes de freírlos para evitar que salpiquen.

¿Se puede servir caliente?
Se puede, aunque el escabeche está pensado para tomarse frío o a temperatura ambiente, donde desarrolla todo su sabor.