En Galicia, el jurel es un pescado humilde pero lleno de sabor, protagonista de muchas comidas en mi hogar. Prepararlo al horno es una de las formas más sencillas y deliciosas de disfrutarlo, resaltando su sabor natural y obteniendo una textura jugosa. Esta receta es un reflejo de nuestra cocina: simple, directa y basada en la calidad del producto.
Ingredientes para el jurel al horno
- 4 filetes de jurel
- Zumo de limón
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta al gusto
- Rodajas de limón (opcional)
- Ramitas de tomillo fresco (opcional)
Dificultad: Fácil
Tiempo estimado de preparación: 25 minutos
Elaboración del jurel al horno
- Preparación del horno y la bandeja: Precalienta el horno a 200 °C y engrasa ligeramente una bandeja para hornear con aceite de oliva.
- Preparación del pescado: Seca los filetes de jurel con papel de cocina y colócalos en la bandeja preparada.
- Aliño: Exprime un poco de zumo de limón sobre los filetes y rocíalos con un chorrito de aceite de oliva. Sazona con sal y pimienta al gusto por ambos lados.
- Añadidos opcionales: Si lo deseas, coloca unas rodajas de limón y ramitas de tomillo fresco sobre los filetes para intensificar el sabor.
- Horneado: Introduce la bandeja en el horno precalentado y hornea durante 15-20 minutos, o hasta que el pescado esté dorado y cocido por dentro.
- Servicio: Retira del horno y sirve el jurel caliente, acompañado de tus guarniciones favoritas.
Información nutricional y beneficios del jurel al horno
El jurel es un pescado azul rico en ácidos grasos omega-3, esenciales para la salud cardiovascular. Además, aporta proteínas de alta calidad, vitaminas del grupo B y minerales como el fósforo y el selenio. Preparado al horno con ingredientes sencillos, es una opción saludable y deliciosa.
Valores aproximados por ración (200 g):
Calorías | Proteínas | Grasas | Hidratos de carbono | Sodio |
---|---|---|---|---|
250 kcal | 40 g | 10 g | 0 g | 150 mg |
Otras formas de preparar el jurel
Jurel en escabeche: Marinado en vinagre, aceite y especias, es una opción perfecta para conservarlo durante varios días y disfrutarlo frío como entrante o tapa.
Jurel frito: Con una fritura rápida en aceite bien caliente, la piel queda crujiente y la carne jugosa. Perfecto con un chorrito de limón y una ensalada.
Origen e historia de la receta
El jurel ha sido siempre un pescado muy presente en las costas gallegas, accesible y nutritivo. Su preparación al horno es una técnica tradicional que permite cocinarlo de manera sencilla, conservando su jugosidad y realzando su sabor. Es un plato que ha pasado de generación en generación, adaptándose a los gustos y recursos de cada familia.
Maridajes recomendados
Este plato se acompaña perfectamente con un vino blanco gallego joven y fresco, como un Albariño o un Godello, que complementan la riqueza del pescado sin opacarlo. Una ensalada verde o unas verduras al vapor también son guarniciones ideales para mantener la ligereza y frescura del conjunto.
Preguntas frecuentes sobre el jurel al horno
¿Puedo usar jureles enteros en lugar de filetes?
Sí, puedes utilizar jureles enteros. Asegúrate de que estén bien limpios y ajusta el tiempo de cocción según el tamaño del pescado.
¿Cómo sé si el jurel está cocido?
El pescado está listo cuando su carne se vuelve opaca y se desmenuza fácilmente con un tenedor. Evita cocinarlo en exceso para que no quede seco.
¿Se puede preparar esta receta con otros pescados?
Sí, esta técnica es aplicable a otros pescados azules como la caballa o la sardina, ajustando los tiempos de cocción según el tamaño y grosor de las piezas.