Mejillones en escabeche

No hay conserva que supere a unos mejillones en escabeche hechos en casa. Es una receta que he preparado muchas veces para tener lista una tapa resultona sin esfuerzo. El contraste entre el vinagre, el laurel y el sabor del mejillón es adictivo. En mi casa, siempre hay un bote en la nevera: perfecto para un vermú, una tosta o para acompañar una ensalada fresquita.

Ingredientes

  • 1 kg de mejillones gallegos
  • 100 ml de aceite de oliva virgen extra
  • 100 ml de vinagre de vino blanco
  • 100 ml del caldo de cocción de los mejillones
  • 2 dientes de ajo
  • 1 hoja de laurel
  • 1 cucharadita de pimentón dulce (o mezcla con picante, si te gusta)
  • Sal al gusto

Dificultad: Fácil
Tiempo estimado de preparación: 30 minutos (+ reposo mínimo de 12 h)

Receta de mejillones en escabeche paso a paso

  1. Limpiar los mejillones: Lava los mejillones con agua fría, quitando las barbas y restos de conchas. Descarta los que estén abiertos y no se cierren al tocarlos.
  2. Cocer al vapor: Coloca los mejillones en una cazuela con un poco de agua y una hoja de laurel. Tapa y cocina a fuego fuerte hasta que se abran. Retira los que no se abran y separa la carne. Reserva también medio vaso del caldo filtrado.
  3. Preparar el escabeche: En una sartén, calienta el aceite con los ajos laminados y la hoja de laurel. Cuando empiecen a dorarse, retira del fuego y añade el pimentón. Remueve para que no se queme.
  4. Añadir vinagre y caldo: Incorpora el vinagre y el caldo de los mejillones. Vuelve a poner al fuego bajo unos minutos para que todo se integre bien.
  5. Montar y reposar: Coloca los mejillones en un bote o recipiente de cristal y vierte el escabeche caliente por encima. Deja enfriar y guarda en la nevera al menos 12 horas antes de consumir.
Mejillones escabeche

Información nutricional de los mejillones en escabeche

Valores aproximados por cada 100 g de receta preparada:

CaloríasProteínasGrasasHidratos de carbono
150 kcal14 g9 g2 g

Una opción sabrosa y saludable, rica en hierro y proteínas, perfecta para conservar durante varios días sin perder calidad.

Otras formas de preparar los mejillones

Si te gustan los mejillones en conserva casera, prueba también los mejillones en vinagreta, una versión fresca y ligera perfecta para verano. Los mejillones tigre con salsa picante son ideales para quienes buscan una tapa con garra. Y si prefieres algo más tradicional, los mejillones al vapor con laurel y limón siempre funcionan.

Origen e historia de los mejillones en escabeche

El escabeche es una técnica de conservación muy antigua que se ha usado desde hace siglos en Galicia, sobre todo en productos del mar. Aunque hoy en día estamos más acostumbrados a ver mejillones en escabeche en lata, hacerlos en casa permite controlar el punto de acidez y disfrutar de una conserva casera con mucho más sabor.

Consejos para preparar mejillones en escabeche

  • Filtra bien el caldo de cocción, así evitas arenillas o impurezas.
  • No uses un vinagre muy fuerte, el de vino blanco suave es ideal.
  • El pimentón da el toque: dulce si quieres algo suave, o mezcla con picante para un escabeche más atrevido.
  • Guárdalos en un recipiente de cristal hermético, y espera al menos un día para que tomen sabor.

Maridajes recomendados

Perfectos con una copa de albariño o un vermú gallego. También van genial con una cerveza rubia bien fría y pan gallego crujiente para no dejar ni gota del escabeche.

Preguntas frecuentes sobre mejillones en escabeche

¿Cuánto duran en la nevera?
Hasta 5 días bien tapados en frío. El sabor mejora con el paso de las horas.

¿Se pueden congelar?
No es recomendable. El vinagre y el pimentón alteran la textura tras la congelación.

¿Puedo usar mejillones ya cocidos?
Sí, pero perderás parte del sabor natural que aporta la cocción al vapor con laurel.