Merluza con ajada

Este plato es pura esencia gallega. La merluza a la gallega, con su ajada bien roja y el sabor suave del pescado, es de esas recetas que he comido en casa, en bodas, en fiestas y en restaurantes familiares. Siempre que veo una buena merluza en la pescadería, pienso en lo bien que le sienta ese toque de pimentón, aceite y ajo. Y lo mejor: no hace falta complicarse para que quede de diez.

Ingredientes

  • 4 rodajas de merluza fresca (de unos 200 g cada una)
  • 4 patatas medianas
  • 1 cebolla grande
  • Sal gruesa
  • 1 hoja de laurel
  • Agua

Para la ajada gallega:

  • 5 dientes de ajo
  • 100 ml de aceite de oliva virgen extra
  • 1 cucharadita de pimentón dulce
  • Un chorrito de vinagre de vino blanco (opcional)

Dificultad: Fácil
Tiempo estimado de preparación: 35 minutos

Receta de merluza a la gallega con ajada paso a paso

  1. Cuece las patatas. Pela las patatas y córtalas en rodajas gruesas. Cuécelas en una olla con abundante agua, sal y una hoja de laurel durante unos 15-20 minutos o hasta que estén tiernas.
  2. Añade la cebolla. A mitad de cocción, incorpora la cebolla cortada en juliana para que se ablande con las patatas y aporte dulzor al caldo.
  3. Cocina la merluza. Cuando las patatas estén listas, coloca las rodajas de merluza sobre ellas, dentro del mismo agua, y cuécelas unos 6-7 minutos a fuego medio. La merluza no necesita mucho tiempo.
  4. Prepara la ajada. Mientras se cocina el pescado, calienta el aceite en una sartén y dora los ajos laminados. Cuando empiecen a dorarse, retira del fuego y añade el pimentón (con cuidado de que no se queme). Remueve y, si te gusta, añade unas gotas de vinagre.
  5. Emplata. Coloca las patatas con cebolla como base, la merluza encima y riega generosamente con la ajada caliente justo antes de servir.

Información nutricional de merluza a la gallega con ajada

Valores aproximados por cada 100 g de receta preparada:

CaloríasProteínasGrasasHidratos de carbono
115 kcal14 g5 g6 g

Una receta baja en grasas saturadas, rica en proteínas y con hidratos provenientes de las patatas. Perfecta para comidas ligeras con sabor.

Otras recetas gallegas con pescado blanco

Si te ha gustado esta preparación, también puedes probar la merluza a la romana, muy crujiente por fuera y jugosa por dentro. Otra opción interesante es el rape guisado con patatas, más intensa y con caldo, o la clásica pescadilla en escabeche, que gana sabor con el paso de los días.

Origen e historia de la merluza a la gallega con ajada

La merluza a la gallega es uno de los platos más icónicos de nuestra cocina. No hay carta de restaurante tradicional que no la incluya. La ajada es una seña de identidad: sencilla, pero con carácter. En Galicia, la usamos tanto con pescado como con verduras cocidas, y cada familia tiene su truco para darle el punto perfecto.

Consejos para preparar merluza a la gallega

  • Pide merluza del pincho si puedes. Es más sabrosa y con mejor textura.
  • No te pases con la cocción: la merluza queda seca si hierve demasiado.
  • La ajada no debe freír el pimentón, solo infusionarlo con el calor del aceite.
  • Añadir unas gotas de vinagre al final da un contraste riquísimo.
  • Puedes añadir unos guisantes cocidos para decorar y dar color.

Maridajes recomendados

Este plato se lleva muy bien con un albariño fresco, que realza el sabor de la ajada. También puedes acompañarlo con un pan gallego para no dejar ni rastro del aceite. Y si es invierno, incluso una sidra casera entra de maravilla.

Preguntas frecuentes sobre la merluza a la gallega con ajada

¿Puedo preparar la ajada con antelación?
Sí, pero lo ideal es calentarla justo antes de servir para que esté bien aromática.

¿Qué otras verduras le puedo añadir?
Guisantes o zanahoria cocida pueden darle un punto dulce interesante.

¿Puedo hacer esta receta al horno?
No es lo habitual, pero puedes cocer las patatas aparte y hornear el pescado con ajada encima unos minutos.