La merluza a la gallega es uno de esos platos que siempre me ha parecido que resumen la filosofía de nuestra cocina: aprovechar el mejor producto, tratarlo con respeto y no enmascarar su sabor. Es una receta de casa, de carta de restaurante, de día festivo y de menú diario. Me encanta cómo la ajada transforma la sencillez del plato en algo inolvidable, con ese perfume a pimentón y ajo que abre el apetito antes de llegar siquiera a la mesa.
Ingredientes
- 4 rodajas de merluza fresca
- 4 patatas medianas
- 1 cebolla grande
- 2 dientes de ajo
- 1 hoja de laurel
- 1 cucharadita de pimentón dulce (o mezcla con pimentón picante, al gusto)
- 100 ml de aceite de oliva virgen extra
- Sal al gusto
- Agua (para la cocción)
Dificultad: Fácil
Tiempo estimado de preparación: 45 minutos
Receta de merluza a la gallega paso a paso
- Preparar los ingredientes
Pela las patatas y córtalas en rodajas de aproximadamente 1 cm de grosor. Pela la cebolla y córtala en juliana. Reserva los dientes de ajo pelados. - Cocinar las patatas y la cebolla
En una cazuela grande, coloca las patatas y la cebolla junto con la hoja de laurel y una pizca de sal. Cubre con agua y lleva a ebullición. Cocina a fuego medio durante 15-20 minutos, o hasta que las patatas estén tiernas. - Añadir la merluza
Cuando las patatas estén casi listas, coloca las rodajas de merluza sobre ellas y cocina durante 5-7 minutos más, hasta que el pescado esté en su punto. Retira del fuego y escurre cuidadosamente, reservando un poco del agua de cocción. - Preparar la ajada
En una sartén, calienta el aceite de oliva a fuego medio y añade los ajos laminados. Cocina hasta que estén dorados, cuidando que no se quemen. Retira la sartén del fuego y añade el pimentón, removiendo rápidamente para que no se queme y libere su aroma. Agrega un poco del agua de cocción reservada para aligerar la ajada. - Montar el plato
Coloca las patatas y la cebolla en la base de una fuente o en platos individuales. Coloca las rodajas de merluza encima y riega con la ajada caliente. - Servir y disfrutar
Sirve la merluza a la gallega inmediatamente, acompañada de un buen pan gallego para disfrutar del delicioso caldo.

Información nutricional de la merluza a la gallega
Valores aproximados por ración (250 g):
Calorías | Proteínas | Grasas | Hidratos de carbono | Sodio |
---|---|---|---|---|
320 kcal | 35 g | 12 g | 15 g | 200 mg |
Este plato es equilibrado y nutritivo, proporcionando una buena fuente de proteínas y carbohidratos complejos, ideal para una comida completa y saludable.
Consejos para preparar una merluza a la gallega perfecta
- Merluza fresca: Opta por merluza de calidad y, si es posible, fresca para que el plato tenga el sabor auténtico de Galicia.
- Pimentón de calidad: Utiliza un buen pimentón, preferiblemente ahumado, para potenciar el sabor de la ajada.
- Cocción justa: No cocines en exceso la merluza para que quede jugosa y no pierda su textura.
- Toque picante: Si te gusta el picante, añade una pizca de pimentón picante a la ajada.
- Ajada ligera: Añadir un poco del agua de cocción ayuda a que no resulte demasiado pesada ni aceitosa.
Otras recetas gallegas de pescado y marisco
- Pulpo a la gallega: El emblemático pulpo cocido y aderezado con pimentón, sal y aceite de oliva, servido sobre cachelos.
- Caldeirada de pescado: Un guiso marinero que combina diferentes pescados y mariscos con patatas y un sofrito aromático.
- Empanada de zamburiñas: Una deliciosa empanada rellena de zamburiñas, típica de las celebraciones gallegas.
- Mariscada gallega: Una selección de los mejores mariscos gallegos, como nécoras, percebes y camarones, cocidos al punto de sal.
Preguntas frecuentes sobre la merluza a la gallega
¿Qué tipo de patatas son mejores para esta receta?
Las patatas gallegas, como las de la variedad Kennebec, son ideales por su textura cremosa y sabor.
¿Se puede usar merluza congelada?
Sí, pero asegúrate de descongelarla completamente y secarla bien antes de cocinarla para evitar que suelte agua.
¿Qué hacer si la ajada queda muy espesa?
Añade un poco más del agua de cocción para aligerarla y obtener una textura más fluida.
¿Se puede hacer este plato con otro pescado?
Sí, pescados blancos como el bacalao fresco o el rape son excelentes alternativas.
¿Qué bebida acompaña mejor la merluza a la gallega?
Un vino blanco gallego, como un Albariño o un Ribeiro, es la mejor elección para realzar los sabores del plato.