Merluza a la romana

La merluza a la romana es un clásico de la cocina gallega casera. Crujiente por fuera y jugosa por dentro, es una receta sencilla que permite disfrutar del pescado fresco con todo su sabor. Ideal para cualquier día de la semana, tanto para mayores como para niños, y perfecta para acompañar con una buena guarnición de temporada.

Ingredientes de merluza a la romana

  • 4 lomos de merluza fresca (aprox. 150 g cada uno)
  • Sal al gusto
  • Pimienta negra molida al gusto
  • 100 g de harina de trigo
  • 2 huevos grandes
  • Aceite de oliva virgen extra para freír
  • Limón para servir (opcional)

Dificultad: Fácil
Tiempo estimado de preparación: 30 minutos

Elaboración de merluza a la romana

Lava los lomos de merluza y sécalos con papel de cocina. Si tienen piel, puedes dejarla o retirarla según tu preferencia. Sazona con sal y pimienta por ambos lados.

En un plato hondo, bate los huevos con una pizca de sal. En otro, coloca la harina extendida.

ingredientes para el rebozado

Pasa cada lomo primero por la harina, sacudiendo el exceso, y después por el huevo batido, asegurándote de que quede bien cubierto.

Calienta abundante aceite de oliva en una sartén a fuego medio-alto. Cuando esté caliente, fríe los lomos de merluza durante 2-3 minutos por cada lado, hasta que estén dorados y crujientes.

Retira del fuego y deja escurrir sobre papel absorbente. Sirve al momento, acompañado de limón o tu guarnición preferida.

merluza a la romana

Información nutricional y beneficios de la merluza a la romana

Valores aproximados por cada 100 g de receta preparada:

CaloríasProteínasGrasasHidratos de carbono
180 kcal20 g8 g6 g

La merluza es un pescado blanco bajo en grasa, con alto contenido en proteínas de calidad y minerales esenciales como fósforo y potasio. Rebozada y frita se convierte en un plato muy apetecible, pero sigue siendo una opción nutritiva si se consume con moderación.

Variantes populares de la receta

Merluza al horno
Preparada con ajo, perejil y un chorrito de vino blanco, ideal para quienes buscan una versión más ligera.

Merluza en tempura
Una capa más aireada y crujiente que la romana, perfecta como tapa o entrante.

Merluza a la gallega
Cocida con patatas, cebolla y pimentón. Una receta de toda la vida con todo el sabor del mar.

Origen e historia de la receta

Esta receta forma parte del repertorio clásico de las cocinas gallegas. El rebozado “a la romana” ha estado presente desde hace generaciones en casas donde se valora la buena merluza fresca, fácil de encontrar en los mercados gallegos. Sencilla, rápida y deliciosa, sigue siendo una de las formas favoritas de preparar este pescado.

Maridajes recomendados

  • Vino blanco Albariño o Godello joven
  • Ensalada de rúcula y cebolla morada
  • Cachelos o patatas cocidas con aceite de oliva
  • Pan gallego crujiente

Preguntas frecuentes sobre merluza a la romana

¿Puedo hacerla con filetes congelados?
Sí, siempre que los descongeles completamente y los seques bien antes de rebozar.

¿Se puede hacer al horno en vez de freír?
Sí. Puedes hornearlos a 200 °C durante 15-20 minutos sobre papel vegetal. No quedará tan crujiente, pero será más ligero.

¿Qué tipo de harina es mejor?
La de trigo común es suficiente, aunque puedes usar harina de garbanzo o de arroz para un acabado diferente.