Las navajas son un auténtico manjar de las costas gallegas. Su sabor a mar y su textura tierna las convierten en una delicia que, preparada a la plancha, resalta todas sus cualidades. En casa, disfrutamos de este plato en reuniones familiares, siempre acompañado de un buen vino blanco y pan gallego para mojar en los jugos que desprenden.
Ingredientes para navajas a la plancha
- 12 navajas frescas
- 2 dientes de ajo
- Perejil fresco picado
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal gruesa o en escamas
- Rodajas de limón (opcional)
Dificultad: Fácil Tiempo estimado de preparación: 15 minutos
Receta de navajas a la plancha paso a paso
- Preparar las navajas: Coloca las navajas en un recipiente con agua fría y un puñado de sal durante al menos 2 horas para que suelten la arena. Luego, enjuágalas y sécalas con cuidado.
- Preparar el aderezo: Pica finamente los dientes de ajo y el perejil. Mézclalos con un chorrito de aceite de oliva virgen extra y una pizca de sal.
- Cocinar las navajas: Calienta una plancha o sartén grande a fuego alto. Añade unas gotas de aceite de oliva y coloca las navajas con la carne hacia abajo. Cocina durante 1-2 minutos hasta que se abran.
- Añadir el aderezo: Da la vuelta a las navajas y, con una cuchara, vierte un poco del aderezo de ajo y perejil sobre cada una. Cocina durante 1 minuto más.
- Servir: Retira las navajas de la plancha y colócalas en una fuente. Espolvorea con sal en escamas y, si lo deseas, acompaña con rodajas de limón.

Información nutricional de las navajas a la plancha
Valores aproximados por cada 100 g de receta preparada:
Calorías | Proteínas | Grasas | Hidratos de carbono |
---|---|---|---|
90 kcal | 16 g | 2 g | 1 g |
Un plato ligero y saludable, rico en proteínas y bajo en grasas, ideal como entrante o aperitivo.
Otras recetas gallegas de marisco para disfrutar
Si te han gustado las navajas a la plancha, te recomiendo probar las zamburiñas al horno, una delicia que combina la suavidad del marisco con un toque crujiente. Otra opción son las vieiras gratinadas con queso, perfectas para ocasiones especiales. Y, por supuesto, las nécoras cocidas, un clásico de la gastronomía gallega.
Origen e historia de las navajas a la plancha
Las navajas son moluscos bivalvos característicos de las costas gallegas. Su forma alargada y su sabor intenso a mar las han convertido en un producto muy apreciado en la gastronomía local. Prepararlas a la plancha es una de las formas más tradicionales y sencillas de disfrutarlas, resaltando su sabor natural sin enmascararlo con salsas o condimentos fuertes.
Consejos para preparar navajas a la plancha
- Purgado adecuado: Es esencial dejar las navajas en agua con sal el tiempo suficiente para eliminar cualquier resto de arena.
- Plancha bien caliente: Asegúrate de que la plancha esté muy caliente antes de añadir las navajas para que se cocinen rápidamente y conserven su jugosidad.
- No sobrecocinar: Cocina las navajas solo hasta que se abran; un exceso de cocción puede hacer que la carne se vuelva dura.
- Aderezo al gusto: El ajo y el perejil aportan sabor, pero si prefieres un sabor más puro, puedes omitirlos.
- Servir inmediatamente: Las navajas se disfrutan mejor recién hechas, cuando aún están calientes y jugosas.
Maridajes recomendados
Un vino blanco gallego, como un albariño o un godello, complementará perfectamente el sabor de las navajas. También puedes optar por una sidra gallega bien fría para una combinación más tradicional.
Preguntas frecuentes sobre navajas a la plancha
¿Puedo usar navajas congeladas? Sí, pero asegúrate de descongelarlas completamente y purgarlas adecuadamente antes de cocinarlas.
¿Qué hago si alguna navaja no se abre al cocinarla? Descártala, ya que podría no estar en buen estado.
¿Es necesario añadir limón? No es imprescindible, pero aporta un toque de frescura que complementa bien el sabor del marisco.