Pastel de carne picada y pure

Este pastel de carne picada con puré es puro sabor a hogar. La carne queda jugosa, envuelta en un sofrito con ese toque dulce de cebolla pochada, mientras el puré de patata casero aporta una cremosidad que lo convierte en un bocado de ternura. Ideal para comidas en familia, para aprovechar restos o simplemente cuando apetece un plato de cuchara con carácter. Un clásico que nunca falla dentro de las recetas de carne: reconfortante, humilde y siempre agradecido.

Ingredientes

  • 500 g de carne picada de ternera
  • 1 cebolla grande
  • 2 dientes de ajo
  • 2 zanahorias
  • 100 ml de tomate frito
  • 100 ml de vino blanco
  • 1 hoja de laurel
  • 600 g de patatas
  • 50 ml de leche
  • 30 g de mantequilla
  • Queso rallado para gratinar
  • Sal, pimienta negra y nuez moscada al gusto
  • Aceite de oliva virgen extra

Dificultad: Fácil
Tiempo estimado: 60 minutos

Receta paso a paso del pastel de carne picada y puré

  1. Pelamos y cortamos las patatas en trozos medianos y las cocemos en agua con sal hasta que estén tiernas.
  2. Mientras tanto, pochamos la cebolla, el ajo y la zanahoria picados finamente con un chorrito de aceite.
  3. Añadimos la carne picada, subimos el fuego y removemos bien hasta que pierda el color crudo.
  4. Vertemos el vino blanco, dejamos que evapore el alcohol y luego incorporamos el tomate frito y el laurel.
  5. Cocinamos todo junto unos 15 minutos, salpimentamos al gusto y retiramos del fuego.
  6. Escurrimos las patatas, añadimos la mantequilla y la leche caliente, y trituramos hasta obtener un puré suave. Ajustamos de sal y añadimos una pizca de nuez moscada.
  7. En una fuente de horno, extendemos una capa de carne, cubrimos con el puré y espolvoreamos con queso rallado.
  8. Gratinamos en horno precalentado a 200 ºC durante 10-15 minutos, hasta que se dore la superficie.

Información nutricional (aproximada por ración)

CaloríasProteínasGrasasHidratos de carbono
420 kcal22 g24 g30 g

Un plato equilibrado si controlamos la cantidad de queso y mantequilla. Rico en proteínas y saciante gracias a la combinación de carne y patata, perfecto como comida principal.

Platos de carne para toda la familia

Albóndigas de ternera en salsa de tomate
Un clásico que nunca falla: jugosas, con salsa casera y ese sabor que invita a mojar pan sin culpa.

Berenjenas gratinadas con carne de ternera
Sabrosas y ligeras, con un gratinado que huele a domingo. Perfectas para sorprender sin complicaciones.

Carrilleras de cerdo estofadas en salsa de vino tinto
Melosas, intensas y con un aroma profundo. Un plato para cocinar con mimo y disfrutar con calma.

Origen e historia del pastel de carne picada y puré

Aunque su versión más conocida es el “cottage pie” británico, en Galicia el pastel de carne ha sido adoptado con cariño, especialmente en hogares donde se aprovechan sobras del cocido o asados. El uso del puré por encima, gratinado con queso, es una costumbre que se ha ido popularizando por su sabor reconfortante y la facilidad para alimentar a varios comensales con ingredientes sencillos.

¿Sabías esto sobre el pastel de carne picada o sus ingredientes?

En gallego, al puré de patata se le llama “puré de cachelos”. Las patatas gallegas, sobre todo las de Coristanco, aportan un sabor especial a este tipo de recetas.

Consejos prácticos

  • Si usas carne mixta (cerdo y ternera), el resultado será aún más jugoso.
  • El puré se puede enriquecer con un poco de queso crema o yema de huevo.
  • Puedes preparar todo el pastel con antelación y gratinar justo antes de servir.
  • Añade una pizca de pimentón dulce al sofrito para un toque gallego inconfundible.

Maridaje recomendado para el pastel de carne picada y puré

Un tinto joven de la Ribeira Sacra o un mencía suave realza la carne sin tapar los sabores del puré. Si prefieres cerveza, una tostada gallega tipo Pale Ale va de maravilla. Y para quienes no toman alcohol, una sidra artesanal astur-gallega aporta acidez y frescura.

Preguntas frecuentes sobre pastel de carne picada y puré

¿Puedo usar carne de pollo o pavo en lugar de ternera?
Sí, aunque quedará un poco más seco. Asegúrate de añadir más verdura o tomate para dar jugosidad.

¿Se puede congelar el pastel de carne?
Perfectamente. Congélalo ya montado, antes de gratinar. Luego solo tendrás que hornearlo directamente.

¿Qué tipo de queso va mejor para gratinar?
Uno semicurado o mezcla suave. El emmental, el gouda o el queso gallego rallado son buenas opciones.