Patatas a lo pobre

Las patatas a lo pobre me salvan muchas comidas cuando quiero algo sencillo, barato y con sabor casero. Las hago con lo que siempre tengo en la despensa: patatas, cebolla y pimiento. Cocinadas a fuego lento, con cariño y aceite de oliva, se convierten en un acompañamiento delicioso o en un plato principal humilde que reconforta como pocos.

Ingredientes

  • 3 patatas grandes
  • 1 cebolla grande
  • 1 pimiento verde
  • 1 pimiento rojo (opcional)
  • 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • Sal al gusto
  • Pimienta negra molida (opcional)

Dificultad: Fácil
Tiempo estimado: 35 minutos

Receta paso a paso de las patatas a lo pobre

  1. Preparar los ingredientes: Pela las patatas y córtalas en rodajas finas. Corta la cebolla en juliana y los pimientos en tiras.
  2. Cocinar las verduras: En una sartén amplia, calienta el aceite de oliva y añade primero la cebolla con una pizca de sal. Cuando empiece a ablandarse, incorpora los pimientos.
  3. Incorporar las patatas: Añade las rodajas de patata a la sartén, mezcla bien y baja el fuego. Cocina tapado durante unos 20-25 minutos, removiendo de vez en cuando para que no se peguen.
  4. Rectificar y servir: Cuando las patatas estén tiernas y algo doradas, ajusta de sal y pimienta. Sirve caliente, como plato principal o acompañamiento.

Información nutricional (aproximada por ración)

CaloríasProteínasGrasasHidratos de carbono
250 kcal3 g10 g35 g

Una receta ligera y vegetal que llena sin empalagar. Ideal para quienes buscan una opción sencilla y saludable, con el sabor de siempre.

Más recetas tradicionales con patatas y sabor de casa

Estofado de costillas de cerdo con patatas
Un plato de cuchara que reconforta y llena. Costillas tiernas, patatas bien cocidas y un sofrito que lo une todo con sabor profundo.

Patatas a la riojana
Un guiso con alma: patatas, chorizo, pimiento y pimentón. Puro sabor tradicional, perfecto para los días fríos o para quienes aman el cuchareo.

Raxo con patatas y pimientos de Padrón
Una receta gallega que nunca falla: carne adobada, patatas fritas y pimientos verdes. Perfecta para cenas informales o como tapa contundente.

Origen e historia de las patatas a lo pobre

Este plato humilde nació como comida de aprovechamiento en zonas rurales del sur de España, pero ha conquistado cocinas de todo el país. En Galicia se preparan de forma muy similar, especialmente en casas y furanchos, donde acompañan carnes a la brasa o huevos fritos.

¿Sabías esto sobre las patatas a lo pobre?

La clave del sabor está en el aceite: si es virgen extra y se cocina a fuego lento, las verduras se confitan y el resultado mejora muchísimo. Algunas versiones también llevan ajo o incluso un chorrito de vinagre al final para darles un giro.

Consejos prácticos

  • Corta las patatas finas y uniformes: Así se cocinarán a la vez y quedarán tiernas sin romperse.
  • No escatimes en aceite: Es parte del encanto del plato.
  • Puedes añadir huevo: Un huevo frito por encima las convierte en un plato completo y delicioso.

Maridaje recomendado para las patatas a lo pobre

Van de maravilla con un vino tinto joven gallego o una cerveza rubia artesanal. Para una opción sin alcohol, acompáñalas con una limonada casera o agua con gas y rodaja de lima.

Preguntas frecuentes

¿Puedo prepararlas con antelación?
Sí, y de hecho ganan en sabor al recalentarlas. Solo caliéntalas a fuego suave para que no se resequen.

¿Se pueden hacer en horno o airfryer?
Sí, aunque la textura cambia. Al horno quedan algo más secas, pero más ligeras.

¿Qué más puedo añadirles?
Huevos, jamón, chorizo o incluso unas migas de bacalao las convierten en un plato más contundente.