Pulpo a la Plancha con puré de patata

El pulpo a la plancha es uno de esos platos que suelo pedir cuando quiero algo especial pero sin artificios. Tiene esa mezcla de intensidad y sencillez que tanto me gusta: el sabor del mar concentrado en cada bocado, con la piel ligeramente crujiente, sobre un puré suave que equilibra la fuerza del plato. Es muy fácil de preparar en casa y siempre queda de lujo.

Ingredientes

Dificultad: Media
Tiempo estimado: 60 minutos

  • 1 pulpo fresco (aproximadamente 1-1.5 kg)
  • 4 patatas grandes
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal gruesa
  • Pimienta negra molida
  • Perejil fresco picado (opcional, para decorar)

Receta paso a paso del pulpo a la plancha con puré de patata

  1. Limpia el pulpo bajo agua fría y retira cualquier resto de arena o suciedad.
  2. Hierve las patatas en una olla con agua con sal hasta que estén tiernas.
  3. Mientras tanto, precalienta la plancha a fuego medio-alto.
  4. Corta el pulpo en trozos más pequeños si es necesario para que quepa en la plancha.
  5. Cuando la plancha esté caliente, cepilla los trozos de pulpo con aceite de oliva y colócalos en la plancha.
  6. Cocina el pulpo durante 10-15 minutos, volteándolo ocasionalmente, hasta que esté tierno y ligeramente dorado.
  7. Mientras tanto, escurre las patatas y haz un puré con un pasapurés o un tenedor. Añade sal y pimienta al gusto.
  8. Coloca una porción de puré de patata en cada plato y distribuye encima los trozos de pulpo a la plancha.
  9. Espolvorea con perejil fresco picado si lo deseas.
  10. Sirve caliente y disfruta de esta deliciosa combinación de sabores y texturas.

Información nutricional (aproximada por ración)

CaloríasProteínasGrasasHidratos de carbono
350 kcal30 g15 g25 g

Este plato es una excelente fuente de proteínas de alta calidad y ácidos grasos omega-3, beneficiosos para la salud cardiovascular. La base de patata aporta energía y ayuda a suavizar el conjunto, haciendo de esta receta una opción completa y equilibrada.

Variantes del pulpo a la plancha

  • Pulpo a la gallega: Una preparación tradicional donde el pulpo cocido se sirve con patatas, pimentón, sal gruesa y aceite de oliva virgen extra.
  • Pulpo a la brasa: Después de cocer el pulpo, se asa a la brasa para obtener un sabor ahumado y una textura crujiente por fuera y tierna por dentro.
  • Pulpo al horno: El pulpo se hornea con una base de patatas y se baña con una ajada antes de servir.

Origen e historia del pulpo a la plancha

El pulpo a la plancha es una evolución moderna de las tradicionales preparaciones gallegas. Aunque el pulpo a la gallega sigue siendo el más conocido, esta versión a la plancha ofrece una textura diferente y un sabor más intenso, gracias al dorado que se consigue en la plancha. Es una muestra de cómo la cocina gallega se adapta y experimenta con nuevas técnicas sin perder su esencia.

Consejos prácticos para el pulpo a la plancha

  • Pulpo tierno: Congela el pulpo antes de cocerlo para romper las fibras y obtener una textura más suave.
  • Plancha caliente: Asegúrate de que la plancha esté bien caliente antes de colocar el pulpo para conseguir un dorado perfecto.
  • Acompañamiento: El puré de patata es un acompañamiento ideal, pero también puedes servir el pulpo con verduras asadas o una ensalada fresca.

Maridaje recomendado para el pulpo a la plancha

Este plato se acompaña perfectamente con un vino blanco gallego joven y afrutado, como un Albariño o un Ribeiro. También puede ir bien con una cerveza rubia ligera si se busca una opción más refrescante.

Preguntas frecuentes

¿Puedo usar pulpo congelado?
Sí, el pulpo congelado es adecuado y, de hecho, ayuda a ablandar la carne, facilitando la cocción.

¿Cuánto tiempo se conserva el pulpo a la plancha?
En un recipiente hermético en el frigorífico, puede conservarse hasta 2 días.

¿Puedo añadir otros ingredientes al pulpo a la plancha?
Sí, puedes incorporar alcaparras, aceitunas o incluso un toque de ralladura de limón para variar la receta y añadir más sabores.