A veces lo más sencillo es también lo más sabroso. En Galicia, cuando las sardinas están en su punto justo, lo único que necesitan es un buen horneado y un poco de cariño. Esta receta es un básico en muchas casas —en la mía era habitual en verano— porque no mancha, se hace rápido y te deja ese aroma de cocina casera que llena toda la casa. Lo mejor es que al horno conservan todo su jugo y sabor, sin grasa añadida.
Ingredientes
- 12 sardinas frescas, limpias y sin cabeza
- 3 patatas medianas
- 1 cebolla grande
- 2 dientes de ajo
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal gruesa
- Perejil fresco picado
- Un chorrito de vino blanco (opcional)
- Zumo de medio limón
Dificultad: Baja
Tiempo estimado: 40 minutos
Receta de sardinas al horno paso a paso
- Precalienta el horno
A 180 °C mientras preparas los ingredientes. - Prepara la base del asado
Pela y corta las patatas en rodajas finas. Haz lo mismo con la cebolla. Colócalas en una bandeja para horno, añade un poco de sal, aceite de oliva y el ajo laminado. Hornea durante 20 minutos. - Añade las sardinas
Pasados los 20 minutos, coloca las sardinas encima de la cama de patatas y cebolla. Rocía con un poco más de aceite, añade el perejil, el zumo de limón y, si quieres, un chorrito de vino blanco. - Hornea las sardinas
Vuelve a introducir la bandeja en el horno durante 10-12 minutos. No es necesario darles la vuelta. Estarán listas cuando empiecen a dorarse ligeramente. - Sirve caliente
Sírvelas inmediatamente, acompañadas de pan para mojar en los jugos del fondo.
Información nutricional de sardinas al horno
Valores aproximados por ración (3 sardinas + guarnición):
Calorías | Proteínas | Grasas | Hidratos de carbono |
---|---|---|---|
300 kcal | 24 g | 15 g | 18 g |
Una receta equilibrada que combina ácidos grasos omega-3 con hidratos de carbono de calidad y vegetales.
Más recetas con sardinas para disfrutar el producto
- Sardinas a la plancha: Clásicas y crujientes por fuera, jugosas por dentro. Perfectas para una cena rápida con sabor a verano.
- Sardinas en escabeche: Una forma de conservarlas con todo su sabor, ideal para preparar con antelación y disfrutar fría.
- Sardinas con tomate: Salsa casera, cebolla pochada y el pescado horneado lentamente para absorber todo el sabor. Ideal para mojar pan.
Origen e historia de las sardinas al horno
La sardina ha sido siempre uno de los pescados más accesibles y populares en la costa gallega. Durante las campañas estivales, era común verlas asadas en brasas al aire libre, pero el horno fue ganando terreno por ser más limpio y práctico en casa. La versión al horno con patata es típica de hogares donde se combinan sencillez y sabor.
Consejos para preparar sardinas al horno
- Elige sardinas frescas, con ojos brillantes y carne firme.
- Pide en la pescadería que las limpien por dentro, pero mantenles la piel.
- Si quieres que queden más jugosas, tápalas con papel aluminio los primeros 5 minutos.
Maridajes recomendados
Un vino blanco gallego, como un Albariño o un Ribeiro joven, realza el sabor del pescado. También puedes acompañarlo de una sidra natural o una cerveza ligera para una comida más informal.
Preguntas frecuentes
¿Se pueden hacer sin patatas?
Sí, puedes hacerlas directamente sobre una cama de cebolla o incluso sin base. Aunque las patatas aportan jugosidad y completan el plato.
¿Cómo evitar que el horno se llene de olor?
Coloca una ramita de laurel o unas rodajas de limón. También puedes hornear con ventilación o con un pequeño recipiente de vinagre dentro.
¿Puedo usar sardinas congeladas?
Sí, pero deben descongelarse completamente y secarse bien antes de hornearlas.