La Tarta de Mondoñedo es una de las grandes joyas de la repostería gallega, originaria de la localidad lucense que le da nombre. Es un postre de celebración, elaborado con ingredientes humildes pero con un resultado que sorprende por su sabor y su presentación. Capas de hojaldre, cabello de ángel, almendra y frutas confitadas se combinan en esta receta tradicional que sigue presente en muchas casas y pastelerías gallegas.
Ingredientes de la Tarta de Mondoñedo
- 1 lámina de hojaldre
- 250 g de cabello de ángel
- 250 g de almendra molida
- 100 g de harina de trigo
- 100 g de azúcar
- 3 huevos
- 350 ml de agua
- Zumo de medio limón
- Frutas confitadas para decorar
Dificultad: Media
Tiempo estimado de preparación: 1 hora y 30 minutos
Elaboración de la Tarta de Mondoñedo
- Precalienta el horno a 180 °C y prepara un molde redondo, cubriendo la base con la lámina de hojaldre. Ajusta bien la masa a los bordes y pincha con un tenedor el fondo para evitar que suba.
- En un bol, bate los huevos con el azúcar hasta que la mezcla esté espumosa. Añade la harina poco a poco, integrándola bien, y luego incorpora la almendra molida, mezclando hasta conseguir una masa homogénea.
- Vierte la mitad de esta mezcla sobre la base de hojaldre. A continuación, distribuye el cabello de ángel en una capa uniforme, y cubre con el resto de la masa de almendra, alisando la superficie con una espátula.
- Introduce la tarta en el horno y hornea durante unos 35-40 minutos, hasta que esté bien dorada y al pinchar con un palillo, este salga limpio.
- Mientras se hornea, prepara un almíbar con el agua, el zumo de limón y un poco de azúcar. Déjalo hervir hasta que espese ligeramente.
- Cuando la tarta esté cocida, retírala del horno y pincélala con el almíbar caliente. Decora con frutas confitadas al gustoy deja enfriar completamente antes de desmoldarla.

Información nutricional y beneficios de la Tarta de Mondoñedo
Un postre tradicional que aporta energía y sabor en cada porción.
Valores aproximados por cada 100 g de receta preparada:
Calorías | Proteínas | Grasas | Hidratos de carbono |
---|---|---|---|
350 kcal | 8 g | 18 g | 40 g |
La almendra proporciona grasas saludables, proteínas y fibra. Aunque es una tarta energética por su contenido en azúcar y hojaldre, sigue siendo una excelente opción en celebraciones o como postre ocasional.
Más postres tradicionales gallegos
Melindres de Melide
Estos pequeños lazos glaseados son todo un emblema en fiestas gallegas, sobre todo en el interior. Su cobertura dulce y su interior esponjoso los hacen irresistibles.
Bizcocho de castaña
Una propuesta otoñal que aprovecha uno de los frutos más gallegos: la castaña. Ideal para acompañar un café en las tardes de lluvia.
Origen e historia de la receta
La Tarta de Mondoñedo es originaria de esta localidad lucense, conocida por su tradición pastelera. Es un dulce que se ha conservado en la memoria colectiva gallega, muy ligado a las celebraciones religiosas y las fiestas populares. Aunque existen versiones más modernas, la base tradicional sigue siendo la misma: hojaldre, almendra, cabello de ángel y fruta confitada, ingredientes comunes en muchas despensas gallegas desde hace generaciones.
Maridajes recomendados
Para acompañar esta tarta, un vino tostado o un licor café casero pueden ser buenas elecciones. También marida muy bien con un café de pota o una infusión suave, que contrarreste su dulzor y realce sus aromas a almendra y fruta confitada.
Preguntas frecuentes sobre la Tarta de Mondoñedo
¿Puedo prepararla con antelación?
Sí, de hecho mejora con el reposo. Puedes prepararla el día anterior y conservarla bien tapada en un lugar fresco.
¿Es obligatorio usar frutas confitadas?
No, aunque son parte de la receta tradicional. Puedes sustituirlas por frutos secos tostados o prescindir de ellas si prefieres una presentación más sencilla.
¿Se puede congelar?
No es lo más recomendable, ya que tanto el hojaldre como el relleno pueden perder textura tras la descongelación. Es mejor consumirla fresca o conservarla unos días a temperatura ambiente.