Xoubas Fritas

Las xoubas fritas son un plato tradicional de la gastronomía gallega, apreciado por su sabor intenso y textura crujiente. Estas pequeñas sardinas, también conocidas como parrochas o sardinillas, se disfrutan especialmente durante los meses de verano, cuando su sabor es más pronunciado.

Ingredientes de Xoubas fritas

  • 500 g de xoubas frescas
  • Harina de trigo o harina de maíz para rebozar
  • Aceite de oliva virgen extra para freír
  • Sal al gusto
  • Rodajas de limón (opcional)

Dificultad: Fácil
Tiempo estimado de preparación: 20 minutos

Elaboración de Xoubas fritas

Preparación de las xoubas
Lava cuidadosamente las xoubas bajo agua fría para eliminar impurezas. Sécalas bien con papel absorbente. Si prefieres, puedes retirar las cabezas y vísceras, aunque tradicionalmente se cocinan enteras.

Salado y rebozado
Sazona las xoubas con sal al gusto. Pásalas por harina de trigo o de maíz, asegurándote de que queden bien cubiertas y sacudiendo el exceso.

Fritura
Calienta abundante aceite de oliva en una sartén amplia a fuego medio-alto. Cuando el aceite esté caliente pero sin humear, fríe las xoubas en tandas, evitando amontonarlas. Cocina cada lado durante 2-3 minutos hasta que estén doradas y crujientes.

Escurrido y servicio
Retira las xoubas fritas y colócalas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite. Sírvelas calientes, acompañadas de rodajas de limón si lo deseas.

Información nutricional y beneficios de Xoubas fritas

Las xoubas son una excelente fuente de proteínas de alta calidad y ácidos grasos omega-3, beneficiosos para la salud cardiovascular.

Valores aproximados por cada 100 g de xoubas fritas:

CaloríasProteínasGrasasHidratos de carbono
200 kcal20 g12 g5 g

El consumo de xoubas aporta también vitaminas del grupo B y minerales como el fósforo y el selenio.

Variantes populares de la receta

Xoubas con pimientos de Padrón
Acompañar las xoubas fritas con pimientos de Padrón fritos es una combinación clásica en Galicia, ofreciendo un contraste de sabores y texturas.

Xoubas en empanada
Las xoubas se utilizan como relleno en la tradicional empanada gallega, combinadas con una base de masa y un sofrito de cebolla y pimiento.

Xoubas afogadas
Guisadas lentamente con cebolla, tomate y pimiento, las xoubas adquieren una textura suave y un sabor profundo, ideales para acompañar con pan gallego.

Origen e historia de la receta

Las xoubas fritas son un plato emblemático de las zonas costeras de Galicia, especialmente durante los meses de verano, cuando este pescado abunda en las lonjas. Su preparación sencilla y rápida las convierte en una opción popular para comidas al aire libre y festividades locales.

Maridajes recomendados

Para acompañar las xoubas fritas, un vino blanco joven y afrutado, como un Albariño o un Ribeiro, complementa perfectamente su sabor. También se pueden servir con una ensalada fresca o pan de maíz gallego.

Preguntas frecuentes sobre Xoubas fritas

¿Es necesario limpiar las xoubas antes de cocinarlas?
Tradicionalmente, las xoubas se cocinan enteras sin eviscerar, ya que su pequeño tamaño y frescura permiten disfrutarlas así. Sin embargo, si se prefiere, se pueden limpiar antes de cocinarlas.

¿Cómo evitar que las xoubas se peguen en la sartén?
Asegúrate de que el aceite esté bien caliente antes de colocar las xoubas y de que estén secas. Además, no las muevas durante la cocción hasta que estén listas para voltear.

¿Se pueden cocinar las xoubas en una sartén si no tengo plancha?
Sí, una sartén antiadherente es una buena alternativa. Sigue el mismo procedimiento, asegurándote de que esté bien caliente antes de añadir las xoubas.