Las xoubas —así llamamos en Galicia a las sardinas pequeñas— son un regalo de temporada que huele a costa y a cocina de verdad. Cuando llegan frescas, brillantes y aún con sal del mar, basta con encender el horno y dejar que hablen solas. Esta receta de pescado gallego es de las que se hacen sin mirar el reloj: aceite justo, sal al punto y pan preparado para acompañar. En casa siempre fue un plato de verano, de cena ligera y sabor intenso, con el vino blanco frío y la ventana abierta al mar.
Ingredientes de xoubas al horno
- 500 g de xoubas (sardinas pequeñas) limpias
- 1 cebolla grande
- 1 pimiento verde
- 2 dientes de ajo
- 1 chorrito de vino blanco (Albariño o Ribeiro)
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal gruesa
- Pimentón dulce (opcional)
- Patatas en rodajas finas (opcional, como base)
Dificultad: Baja
Tiempo estimado de preparación: 35 minutos
Elaboración de xoubas al horno
- Limpia las xoubas retirando la cabeza y las tripas. Lávalas con cuidado y sécalas ligeramente con papel de cocina para que no suelten demasiada agua durante el horneado.
- Precalienta el horno a 180 °C mientras preparas el resto de ingredientes.
- En una bandeja de horno, haz una cama con la cebolla y el pimiento cortados en tiras finas. Añade los ajos laminados, un chorrito de aceite de oliva y un poco de sal. Si deseas incluir patatas, colócalas en la base en rodajas finas para que se cocinen junto a las verduras.
- Hornea esta base vegetal durante unos 15 minutos para que empiece a ablandarse.
- Saca la bandeja y coloca las xoubas encima de forma ordenada, con la piel hacia arriba. Añade sal gruesa, un poco más de aceite de oliva, el vino blanco y, si lo deseas, una pizca de pimentón dulce.
- Vuelve a introducir en el horno durante 10-15 minutos, hasta que las xoubas estén hechas pero jugosas. Sirve caliente, con todo el jugo que sueltan las verduras y el pescado.
Información nutricional y beneficios de xoubas al horno
Valores aproximados por cada 100 g de receta preparada:
Calorías | Proteínas | Grasas | Hidratos de carbono |
---|---|---|---|
190 kcal | 22 g | 10 g | 3 g |
Las xoubas son un pescado azul rico en ácidos grasos omega 3, esenciales para la salud cardiovascular. Aportan además proteínas de alta calidad, calcio (cuando se consumen con espinas), y vitaminas A, D y B12. Cocinadas al horno, conservan sus beneficios nutricionales con muy poca grasa añadida, siendo una excelente opción para quienes buscan una alimentación equilibrada.
Variantes populares de la receta
Xouba en escabeche
Una preparación tradicional para conservar el pescado durante más tiempo. Se fríen ligeramente y luego se sumergen en una mezcla de vinagre, laurel, ajo y aceite. El resultado es un plato con carácter, perfecto para servir frío y acompañar con pan.
Xouba frita
Una de las formas más populares y rápidas de prepararlas. Se enharinan ligeramente y se fríen en aceite bien caliente hasta que estén doradas y crujientes. Ideal para compartir como tapa o con una ensalada.
Origen e historia de la receta
La xouba es parte fundamental de la cultura gastronómica gallega, especialmente en las zonas costeras. Se pesca en abundancia durante los meses de calor, y desde siempre ha sido un alimento accesible, nutritivo y sabroso. Prepararlas al horno es una forma práctica y casera de cocinarlas sin que pierdan su esencia, y permite disfrutar del sabor del pescado con todo su jugo, acompañado de hortalizas locales como la cebolla o el pimiento. Aunque existen muchas formas de cocinarlas, esta es una de las más tradicionales y familiares.
Maridajes recomendados
- Un Albariño fresco, para equilibrar la intensidad del pescado azul.
- Pan gallego crujiente para mojar en los jugos del horno.
- Cachelos o patatas cocidas como acompañamiento suave.
Preguntas frecuentes sobre xoubas al horno
¿Puedo hacer esta receta con sardinas grandes?
Sí, pero ajusta el tiempo de horneado. Las sardinas grandes tardarán un poco más y pueden soltar más grasa.
¿Es necesario limpiar las xoubas por dentro?
Sí. Aunque son pequeñas, es recomendable retirar la tripa y la cabeza para evitar amargor y mejorar la textura.
¿Se pueden comer las espinas?
Si las xoubas están bien cocinadas, sus espinas son pequeñas y blandas. Muchas personas las comen enteras sin problema, aunque esto va al gusto.