Zamburiñas a la plancha con ajo y perejil

Las zamburiñas a la plancha son una auténtica delicia de la cocina gallega, muy apreciadas por su sabor fino y su textura suave. Esta preparación sencilla permite disfrutar del producto en su estado más puro, realzando su sabor con un toque clásico de ajo, perejil y buen aceite de oliva. Perfectas para un entrante o para sorprender en una comida especial.

Ingredientes de Zamburiñas a la plancha con ajo y perejil

  • 12 zamburiñas frescas
  • 2 dientes de ajo
  • 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • 1 ramita de perejil fresco
  • Sal gruesa al gusto
  • Un chorrito de limón (opcional)

Dificultad: Fácil
Tiempo estimado de preparación: 15 minutos

Elaboración de Zamburiñas a la plancha con ajo y perejil

Lava bien las zamburiñas bajo el grifo, retirando cualquier resto de arena. Asegúrate de que las conchas estén limpias y la carne firme y fresca. Si vienen abiertas, presiona ligeramente y descarta las que no se cierren.

Pela los ajos y pícalos muy finos junto con el perejil. Mézclalos en un cuenco con el aceite de oliva virgen extra y una pizca de sal. Este será el aliño que dará el toque final al plato.

preparar el aliño para los gambones

Pon una plancha o sartén a fuego fuerte. Cuando esté bien caliente, coloca las zamburiñas con la carne hacia arriba y deja que se cocinen 2-3 minutos. Añade una pizca de sal gruesa sobre cada una.

Con una cuchara, reparte el aliño de ajo y perejil sobre cada zamburiña. Cocina durante un par de minutos más, solo lo justo para que el aliño se caliente sin que el marisco se pase de cocción.

Retíralas y sírvelas inmediatamente, con un chorrito de limón si lo deseas. Acompañadas de pan gallego, es imposible no mojar los jugos que quedan en la concha.

Receta de Zamburiñas gallegas

Información nutricional y beneficios de Zamburiñas a la plancha con ajo y perejil

Una opción ligera, sabrosa y muy nutritiva del mar gallego.

Valores aproximados por cada 100 g de receta preparada:

CaloríasProteínasGrasasHidratos de carbono
94 kcal17.5 g1.2 g3 g

Las zamburiñas son una fuente de proteínas de gran calidad, bajas en grasa y con un aporte interesante de minerales como hierro y potasio. Además, su bajo contenido calórico las convierte en una excelente elección para una comida saludable.

Variantes populares de la receta

Zamburiñas al horno
Una alternativa habitual es cocinarlas en el horno, con un aliño de ajo, perejil y un poco de vino blanco. Se hornean durante pocos minutos, justo hasta que la carne esté hecha y el aroma inunde la cocina.

Zamburiñas gratinadas
Se cubren con una mezcla de pan rallado, ajo y perejil, y se gratinan al horno hasta que la parte superior esté crujiente. Es una opción muy popular para celebraciones.

Zamburiñas en salsa verde
El marisco se cocina en una salsa tradicional de ajo, cebolla, perejil y vino blanco. Resulta un plato más jugoso y perfecto para servir con pan o acompañar con arroz blanco.

Origen e historia de la receta

Las zamburiñas son típicas de las rías gallegas, especialmente de las Rías Baixas. Aunque a menudo se confunden con las vieiras, son más pequeñas y con un sabor aún más fino para muchos. Su preparación a la plancha es de las más antiguas y valoradas, ya que respeta por completo el sabor del marisco y se basa en la tradición gallega de aprovechar productos frescos y darles el protagonismo que merecen.

Maridajes recomendados

Para este plato, nada como un vino blanco gallego joven y fresco, como un Albariño o un Godello. También se pueden servir con una ensalada suave o unas patatas cocidas aliñadas con aceite, sal y un poco de pimentón.

Preguntas frecuentes sobre Zamburiñas a la plancha con ajo y perejil

¿Puedo utilizar zamburiñas congeladas?
Sí, pero es importante descongelarlas completamente y secarlas bien antes de cocinarlas, para evitar que suelten agua sobre la plancha y pierdan textura.

¿Cuánto tiempo necesitan para estar en su punto?
Muy poco. En cuanto la carne se vuelve opaca y firme, están listas. Cocinarlas de más puede hacer que se vuelvan secas o gomosas.

¿Es imprescindible añadir el aliño de ajo y perejil?
No, aunque es lo más habitual. También puedes prepararlas solo con sal y un toque de limón, si prefieres un sabor aún más limpio y natural.