Raya cocida con ajada

La raya cocida es uno de esos platos que, sin hacer ruido, se quedan grabados en la memoria por su textura y sabor suave. En casa siempre ha tenido su hueco en fechas señaladas, normalmente acompañada de patatas cocidas y una ajada bien hecha. Es de esas recetas que te reconcilian con la cocina tradicional gallega: humilde, directa y llena de sabor.

Ingredientes

Dificultad: Baja
Tiempo estimado: 40 minutos

  • 2 filetes de raya, limpios y sin piel
  • Sal al gusto
  • 4 dientes de ajo, finamente picados
  • 1 cucharada de pimentón dulce
  • 1 cucharada de vinagre de vino blanco
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Perejil fresco picado para decorar

Receta paso a paso de la raya cocida con ajada

  1. En una olla grande, lleva a ebullición agua con sal.
  2. Agrega los filetes de raya a la olla y cocina a fuego medio durante 15-20 minutos, o hasta que estén cocidos y tiernos.
  3. Mientras tanto, en una sartén, calienta un poco de aceite de oliva a fuego medio.
  4. Agrega los ajos picados a la sartén y cocínalos hasta que estén dorados y fragantes.
  5. Añade el pimentón dulce a los ajos y cocínalos durante unos segundos, cuidando de que no se queme.
  6. Incorpora el vinagre de vino blanco a la mezcla de ajo y pimentón, y remueve bien.
  7. Una vez que los filetes de raya estén cocidos, retíralos del agua y sírvelos en un plato.
  8. Vierte la salsa ajada sobre los filetes de raya y decora con perejil fresco picado antes de servir.

Información nutricional (aproximada por ración)

CaloríasProteínasGrasasHidratos de carbono
250 kcal30 g12 g2 g

Este plato es una excelente fuente de proteínas de alta calidad y ácidos grasos omega-3, beneficiosos para la salud cardiovascular. Su bajo contenido calórico lo hace ideal para quienes buscan una comida ligera pero sabrosa.

Variantes de la raya cocida con ajada

  • Raya en caldeirada: Una preparación tradicional gallega donde la raya se cocina con patatas, cebolla y se adereza con una ajada similar.
  • Raya al horno: La raya se hornea con una base de patatas y se baña con una ajada antes de servir.
  • Raya a la plancha: Una opción más ligera donde la raya se cocina a la plancha y se acompaña con una ajada suave.

Origen e historia de la raya cocida con ajada

La raya cocida con ajada es una receta tradicional de las zonas costeras de Galicia, especialmente de las Rías Baixas. La ajada, una salsa de ajo, pimentón y vinagre, es un aderezo común en la cocina gallega que realza el sabor de pescados y mariscos. Esta preparación sencilla y sabrosa ha sido transmitida de generación en generación, manteniendo viva la tradición culinaria gallega.

Consejos prácticos para la raya cocida con ajada

  • Selección del pescado: Asegúrate de que la raya esté fresca y bien limpia para evitar sabores indeseados.
  • Cocción adecuada: No sobrecocines la raya para mantener su textura suave y gelatinosa.
  • Ajada perfecta: Controla la temperatura al añadir el pimentón para evitar que se queme y amargue la salsa.

Maridaje recomendado para la raya cocida con ajada

Este plato se acompaña perfectamente con un vino blanco gallego joven y afrutado, como un Albariño o un Ribeiro. También puede ir bien con una cerveza rubia ligera si se busca una opción más refrescante.

Preguntas frecuentes

¿Puedo usar otro tipo de pescado en lugar de raya?
Sí, esta receta también se puede preparar con otros pescados de carne blanca como la merluza o el bacalao.

¿Es necesario añadir vinagre a la ajada?
El vinagre aporta un toque ácido que equilibra los sabores, pero si prefieres un sabor más suave, puedes reducir la cantidad o eliminarlo.

¿Cómo conservar las sobras?
Guarda las sobras en un recipiente hermético en el frigorífico y consúmelas en un plazo de 1-2 días.