Gambón cocido

No hace falta mucha complicación para disfrutar de un buen marisco. En casa solemos preparar el gambón cocido cuando hay una celebración rápida o una comida más especial, y siempre triunfan. El aroma que sueltan al hervir, el punto de sal justa y ese sabor a mar limpio hacen que desaparezcan de la fuente en cuestión de minutos. Para mí, es de esos platos que elevan cualquier mesa sin esfuerzo.

Ingredientes

  • 1 kg de gambones frescos o congelados
  • 3 litros de agua
  • 150 g de sal gruesa
  • Hielo
  • Rodajas de limón (opcional)
  • Salsa rosa o mayonesa (opcional)

Dificultad: Fácil
Tiempo estimado de preparación: 15 minutos

Receta de gambón cocido paso a paso

  1. Preparar los gambones: Si son congelados, descongélalos previamente en la nevera. Enjuágalos con agua fría y sécalos un poco.
  2. Cocer los gambones: Lleva a ebullición 3 litros de agua con 150 g de sal gruesa. Cuando esté hirviendo fuerte, añade los gambones. Espera a que vuelva a hervir y cuenta 2-3 minutos, hasta que estén rosados y bien cocidos.
  3. Enfriar rápidamente: Pásalos a un bol con agua y hielo. Déjalos 5 minutos para cortar la cocción y conservar la textura firme y jugosa.
  4. Servir: Sírvelos fríos, con limón o una salsa suave al gusto.
gambon cocido

Información nutricional del gambón cocido

Valores aproximados por cada 100 g de receta preparada:

CaloríasProteínasGrasasHidratos de carbono
90 kcal18 g1.5 g0 g

Una opción ideal para quienes buscan un plato sano y sabroso, sin grasas añadidas y muy fácil de digerir.

Otras recetas gallegas de marisco para disfrutar

Si lo tuyo son los sabores del mar, las gambas al ajillo son una versión más intensa, con ese toque de ajo dorado que tanto apetece. También puedes preparar mejillones al vapor, un básico en cualquier mesa gallega, o apostar por unas vieiras gratinadas con queso, si buscas algo más contundente para sorprender.

Origen e historia del gambón cocido

Aunque no es el marisco más tradicional de Galicia, el gambón cocido se ha ganado su sitio en nuestras mesas gracias a su sabor intenso y su versatilidad. Es una receta que se prepara igual en hogares, tabernas o grandes banquetes, porque su sencillez no le quita ni un ápice de valor gastronómico.

Consejos para preparar gambón cocido

  • Asegúrate de que el agua esté en plena ebullición antes de añadir los gambones, para que la cocción sea uniforme y rápida.
  • No los dejes más de 3 minutos, o perderán jugosidad.
  • El baño de hielo es clave para frenar la cocción y que la carne no quede seca.
  • Usa sal abundante, como si el agua fuera de mar. Es lo que marca el sabor final.
  • Sírvelos fríos, bien escurridos, y acompáñalos de pan y un buen albariño.

Maridajes recomendados

Van de lujo con un vino blanco gallego como el albariño, pero también con una cerveza rubia suave. Si quieres hacerlo especial, acompáñalos de un vermú blanco o espumoso seco.

Preguntas frecuentes sobre el gambón cocido

¿Puedo cocerlos sin descongelar?
No es lo ideal. Mejor descongelar previamente para que se cuezan por igual.

¿Cuánto duran cocidos en la nevera?
Hasta 24 horas si están bien tapados y refrigerados, aunque lo mejor es comerlos al momento.

¿Puedo reutilizar el agua de cocción?
No se recomienda. Contiene restos del marisco y no es adecuada para otras recetas.