En casa, el picadillo de ternera es una de esas recetas que lo mismo vale para un día cualquiera que para una comida improvisada entre amigos. Es sabroso, jugoso y tiene ese punto reconfortante que tanto apetece cuando uno quiere comer bien sin complicarse. Lo hemos comido en bocadillo, con arroz blanco o acompañado de patatas: siempre triunfa.
Ingredientes
- 500 g de carne de ternera picada (mejor gallega)
- 1 cebolla grande
- 1 pimiento rojo
- 2 dientes de ajo
- 2 tomates maduros o 200 ml de tomate triturado
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- Sal y pimienta negra al gusto
- Aceite de oliva virgen extra
Dificultad: Fácil
Tiempo estimado de preparación: 35 minutos
Receta de picadillo de ternera paso a paso
- Pica la cebolla, el ajo y el pimiento en trozos pequeños. Pela y ralla los tomates si usas naturales.
- En una sartén grande con aceite caliente, sofríe primero la cebolla y el ajo durante unos 5 minutos, hasta que estén bien pochados.
- Añade el pimiento rojo y sigue sofriendo todo junto otros 5-7 minutos, removiendo de vez en cuando.
- Incorpora la carne picada, sube un poco el fuego y desmenúzala bien con una cuchara de madera para que se cocine uniformemente.
- Salpimenta al gusto, añade el pimentón y remueve rápidamente para que no se queme.
- Agrega el tomate y cocina a fuego medio durante unos 15 minutos, hasta que el conjunto esté jugoso pero sin exceso de líquido.
- Rectifica de sal si es necesario y sirve caliente, con lo que más te apetezca.

Información nutricional de picadillo de ternera
Valores aproximados por cada 100 g de receta preparada:
Calorías | Proteínas | Grasas | Hidratos de carbono |
---|---|---|---|
180 kcal | 16 g | 10 g | 6 g |
Es un plato equilibrado y saciante, con buen aporte de proteínas y grasas saludables si se usa carne magra y poco aceite.
Otras recetas sencillas con ternera gallega
Si te ha gustado este picadillo, puedes probar también el filete de ternera a la plancha, rápido y ligero.
La ternera con salsa de champiñones es perfecta para una comida más especial sin complicarse.
Y si prefieres un plato de cuchara, el estofado de falda de ternera no falla nunca.
Origen e historia del picadillo de ternera
El picadillo es una receta humilde y versátil, muy común en los hogares gallegos, sobre todo cuando se quería aprovechar carne sobrante o hacer un relleno. Con el tiempo, ha ganado protagonismo por sí mismo, especialmente cuando se prepara con mimo y buenos ingredientes. Es un clásico de las cocinas familiares.
Consejos para preparar picadillo de ternera
- Usa carne de calidad, a poder ser de ternera gallega con un poco de grasa para más sabor.
- Pica bien las verduras, cuanto más pequeñas, mejor se integran.
- Puedes añadir un chorrito de vino blanco, si te gusta darle un toque diferente.
- Acompáñalo con arroz, patatas o pan: todo le queda bien.
- Haz cantidad y congela en porciones, es ideal para tener comida casera siempre a mano.
Maridajes recomendados
Un vino tinto joven gallego, como un mencía, va genial con este plato.
También combina bien con cerveza tostada, si lo tomas en bocadillo o como tapa.
Y si quieres algo más suave, una infusión de laurel o tomillo puede acompañar muy bien después de la comida.
Preguntas frecuentes sobre el picadillo de ternera
¿Se puede hacer con carne de cerdo o pollo?
Sí, puedes usar otras carnes picadas, aunque con ternera queda más sabroso.
¿Puedo congelarlo?
Sí, se congela muy bien ya cocinado.
¿Se puede usar como relleno?
Claro, va genial en empanadas, lasañas o como base para otras recetas.