Roast beef al horno

La primera vez que comí un buen roast beef fue en casa de unos amigos en Santiago, y desde entonces se ha convertido en uno de mis asados favoritos para comidas especiales. Me gusta servirlo templado, con una guarnición sencilla y una salsa casera que realce el sabor de la carne. Es de esos platos que invitan a la conversación lenta, a disfrutar del corte fino y del punto justo de cocción.

Ingredientes para roast beef tradicional

  • 1 kg de lomo de ternera gallega limpio
  • Sal gruesa
  • Pimienta negra recién molida
  • Aceite de oliva virgen extra
  • 2 dientes de ajo
  • Tomillo o romero fresco (opcional)

Dificultad: Media
Tiempo estimado de preparación: 1 hora (+ reposo)

Receta de roast beef paso a paso

  1. Saca la carne de la nevera al menos una hora antes para que esté a temperatura ambiente.
  2. Precalienta el horno a 200 °C con calor arriba y abajo.
  3. Sella la carne en una sartén grande o cazuela con un chorrito de aceite, los dientes de ajo y las hierbas aromáticas, dorándola bien por todos los lados para que conserve los jugos.
  4. Pasa la carne a una bandeja de horno, salpimenta generosamente y hornea durante 20 minutos por cada 500 g para un punto rosado (poco hecho). Puedes ajustar el tiempo si te gusta más hecho.
  5. Retira del horno y deja reposar tapado con papel de aluminio durante al menos 15 minutos antes de cortar en lonchas finas.

Información nutricional del roast beef

Valores aproximados por cada 100 g de receta preparada:

CaloríasProteínasGrasasHidratos de carbono
190 kcal26 g10 g0 g

Una receta rica en proteínas y baja en carbohidratos, ideal para dietas equilibradas, con grasas saludables si se prepara con carne de calidad.

Otras recetas de guisos con producto gallego

El estofado de falda de ternera es una opción más rústica y reconfortante, perfecta para los días fríos.
Si prefieres algo con un toque de originalidad, prueba la ternera rellena de espinacas y queso.
Y para el día a día, nada como unas buenas albóndigas de ternera en salsa con pan para mojar.

Origen e historia del roast beef

Aunque el roast beef es una preparación de origen británico, en Galicia lo hemos adoptado para darle nuestro toque, usando ternera gallega de primera y apostando por preparaciones más lentas y respetuosas con el producto. Es común verlo en comidas familiares o cenas especiales, y cada vez más presente en asadores y restaurantes de cocina tradicional renovada.

Consejos para preparar roast beef

  • Sella bien la carne. Es crucial para que quede jugosa por dentro.
  • Controla la temperatura. Usa un termómetro si buscas precisión: 55-60 °C para punto rosado.
  • No lo cortes recién salido del horno. Déjalo reposar para que no pierda los jugos.
  • Puedes marinarlo antes. Con mostaza, hierbas y aceite, si te gusta con más sabor.
  • Corta en lonchas finas. Siempre en contra de la fibra para que quede más tierno.

Maridajes recomendados

Un tinto crianza gallego, como un mencía con barrica, realza el sabor de la carne asada.
También puedes acompañarlo con una sidra natural gallega si prefieres un punto ácido.
Como guarnición, unas patatas panadera o una ensalada de rúcula y queso gallego completan el plato.

Preguntas frecuentes sobre roast beef

¿Se puede comer frío?
Sí, es perfecto para servir templado o frío, incluso en bocadillos o ensaladas.

¿Qué corte es mejor para el roast beef?
El lomo alto o redondo de ternera gallega son ideales por su textura y sabor.

¿Cuánto tiempo se conserva?
En la nevera, bien tapado, puede durar hasta 4 días sin problema.