El cabrito al horno es un plato emblemático de la gastronomía tradicional, especialmente apreciado en reuniones familiares y celebraciones importantes. Este asado destaca por su sabor intenso y su carne tierna, convirtiéndolo en una receta que no pasa de moda. Preparado con tiempo y mimo, es de esos platos que hacen que la casa entera huela a domingo.
Ingredientes de Cabrito al horno
- 1 cabrito de aproximadamente 3 kg, troceado
- 4 dientes de ajo
- 2 ramas de tomillo fresco
- 2 ramas de romero fresco
- 100 g de manteca de cerdo o 100 ml de aceite de oliva virgen extra
- 200 ml de vino blanco
- 200 ml de agua
- Sal gruesa al gusto
- Pimienta negra molida al gusto
- 4 patatas medianas (opcional, para la guarnición)
- 2 cebollas (opcional, para la guarnición)
Dificultad: Media
Tiempo estimado de preparación: 3 horas
Elaboración de Cabrito al horno
- Pela y machaca los dientes de ajo en un mortero junto con el tomillo y el romero hasta obtener una pasta aromática. Añade la manteca o el aceite y mezcla bien.
- Unta cada pieza del cabrito con esta mezcla, masajeándola bien para que penetre en la carne. Coloca las piezas en una fuente, cúbrelas con film y deja que reposen al menos 12 horas en la nevera.
- Si vas a usar guarnición, pela las patatas y córtalas en rodajas gruesas. Corta las cebollas en juliana. Distribúyelo todo en una fuente de horno para que hagan de base del asado.
- Precalienta el horno a 180 °C. Coloca el cabrito sobre la guarnición o directamente en la bandeja. Añade el vino blanco y el agua. Salpimenta a tu gusto.
- Hornea durante 1 hora y 30 minutos, regando el cabrito con los jugos de la bandeja cada 30 minutos para que no se reseque.
- Dale la vuelta a las piezas de carne para que se doren por igual y sigue horneando 1 hora más. Si ves que el líquido se evapora demasiado, añade un poco más de agua o vino.
- Para un toque más crujiente, sube la temperatura a 220 °C los últimos 10-15 minutos. Vigila que no se queme.
- Retira del horno y deja reposar 10 minutos. Sirve el cabrito caliente, acompañado de las patatas y cebollas, y con los jugos del asado por encima.
Información nutricional y beneficios de Cabrito al horno
El cabrito es una carne magra, rica en proteínas de alta calidad, hierro y vitaminas del grupo B. Su contenido moderado en grasa la convierte en una opción sabrosa y equilibrada cuando se consume con moderación.
Valores aproximados por cada 100 g de cabrito asado:
Calorías | Proteínas | Grasas | Hidratos de carbono |
---|---|---|---|
200 kcal | 25 g | 10 g | 0 g |
Variantes populares de la receta
Cabrito al horno con hierbas aromáticas
Además del tomillo y el romero, se puede añadir laurel, orégano o mejorana para dar más carácter al asado.
Cabrito al horno con patatas panaderas
Las patatas se cortan finas y se colocan bajo la carne, absorbiendo todos los jugos del asado. Una guarnición que se roba el protagonismo.
Cabrito asado con salsa de vino tinto
Tras el asado, se recupera el jugo de la bandeja y se reduce con vino tinto para hacer una salsa más intensa y elegante.
Origen e historia de la receta
El cabrito al horno es una receta que ha estado presente en los fogones de muchas casas durante generaciones. Ligado a celebraciones como la Navidad o la Pascua, es un plato que requiere paciencia, pero devuelve a cambio un sabor inconfundible. Preparado con ingredientes sencillos y técnicas de toda la vida, es un símbolo de la cocina de respeto al producto y al tiempo.
Maridajes recomendados
Este asado va perfecto con vinos tintos jóvenes o con cuerpo, según tus gustos. Un tinto afrutado, suave en taninos, realza el sabor sin taparlo. De guarnición, además de las patatas y cebolla, puedes añadir una ensalada de escarola o verduras asadas.
Preguntas frecuentes sobre Cabrito al horno
¿Puedo hacerlo sin dejarlo marinar toda la noche?
Sí, aunque marinar mejora mucho el sabor. Si no tienes tiempo, puedes adobar el cabrito una hora antes y seguir con la receta.
¿Qué parte del cabrito es mejor para asar?
La paletilla y las costillas suelen ser las partes más jugosas y sabrosas. Puedes combinar distintos cortes para equilibrar textura y sabor.
¿Se puede recalentar el cabrito al día siguiente?
Sí, y está incluso más sabroso. Caliéntalo en el horno a baja temperatura, cubierto con papel de aluminio para que no se seque.