Recuerdo las reuniones familiares en Galicia, donde el aroma del conejo al ajillo recién hecho llenaba la casa, anticipando una comida que nos unía a todos. Este plato, con su combinación de carne tierna y el inconfundible sabor del ajo dorado, es un emblema de nuestra cocina tradicional, sencillo pero profundamente reconfortante.
Ingredientes para el Conejo al Ajillo
- 1 conejo troceado
- 6 dientes de ajo
- 100 ml de vino blanco
- 50 ml de brandy
- 1 ramita de tomillo
- 1 ramita de romero
- 1 hoja de laurel
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta al gusto
Dificultad: Fácil
Tiempo estimado de preparación: 45 minutos
Receta de Conejo al Ajillo paso a paso
- Preparar el conejo: Limpia y seca bien los trozos de conejo. Salpimiéntalos al gusto.
- Dorar el conejo: En una sartén amplia, calienta un chorro generoso de aceite de oliva. Añade los trozos de conejo y dóralos a fuego medio-alto hasta que estén bien sellados por todos lados. Retíralos y resérvalos.
- Sofreír los ajos: En el mismo aceite, añade los dientes de ajo enteros y con piel, previamente machacados ligeramente. Sofríelos hasta que estén dorados.
- Flambear con brandy: Vuelve a incorporar el conejo a la sartén. Añade el brandy y, con precaución, flambea para evaporar el alcohol.
- Añadir vino y hierbas: Una vez apagada la llama, vierte el vino blanco y añade el tomillo, el romero y la hoja de laurel. Cocina a fuego medio hasta que el líquido se reduzca y la salsa espese ligeramente.
- Cocción final: Tapa la sartén y deja cocinar a fuego lento durante unos 20 minutos, removiendo ocasionalmente, hasta que el conejo esté tierno y la salsa haya reducido al gusto.
- Servir: Retira las hierbas y sirve el conejo al ajillo caliente, acompañado de patatas fritas o una ensalada fresca.


Información nutricional del Conejo al Ajillo
Valores aproximados por ración (sin guarnición):
Calorías | Proteínas | Grasas | Hidratos de carbono |
---|---|---|---|
320 kcal | 40 g | 15 g | 2 g |
Este plato es una excelente fuente de proteínas magras y tiene un contenido moderado de grasas saludables.
Consejos para preparar un Conejo al Ajillo perfecto
- Marinado previo: Para intensificar el sabor, puedes marinar el conejo con las hierbas, ajo y un poco de vino blanco durante unas horas antes de cocinarlo.
- Ajos con piel: Cocinar los ajos con piel evita que se quemen y aporta un sabor más suave y dulce al plato.
- Acompañamiento: Las patatas panaderas o una buena rebanada de pan rústico son ideales para disfrutar de la deliciosa salsa.
- Toque picante: Si te gusta el picante, añade una guindilla seca al sofrito de ajos.
- Cocción lenta: Cocinar el conejo a fuego lento garantiza una carne más tierna y jugosa.
Otras recetas con conejo
- Estofado de conejo con verduras: Un guiso tradicional donde el conejo se cocina lentamente con una variedad de verduras como zanahorias, pimientos y champiñones, resultando en un plato reconfortante y lleno de sabor.
- Paella de conejo: Una variante de la clásica paella valenciana, donde el conejo es el protagonista, aportando un sabor único al arroz cocido con judías verdes, garrofón y un sofrito de tomate y pimiento.
- Guiso de conejo con guisantes: Un plato en el que el conejo se cocina en una salsa suave junto con guisantes frescos, creando una combinación deliciosa y colorida, perfecta para cualquier ocasión.



Maridajes recomendados
- Vino blanco Albariño: Su acidez y notas frutales complementan perfectamente el sabor del conejo al ajillo.
- Vino tinto joven Mencía: Aporta frescura y ligereza, equilibrando los sabores del plato sin opacarlos.
- Cerveza artesanal rubia: Una opción refrescante que armoniza bien con el ajo y las hierbas del guiso.
Preguntas frecuentes sobre el Conejo al Ajillo
¿Puedo preparar este plato con antelación? Sí, el conejo al ajillo se puede preparar con unas horas de antelación y recalentarlo a fuego lento antes de servir. Los sabores se intensificarán con el reposo.
¿Es posible sustituir el brandy por otro licor? Sí, puedes usar coñac o incluso prescindir del licor y aumentar la cantidad de vino blanco si lo prefieres.
¿Cómo puedo asegurarme de que el conejo quede tierno? Cocinándolo a fuego lento y tapado, permites que la carne se cocine en su propio jugo, resultando en una textura más tierna.