Acedías Fritas

De pequeño, cuando bajábamos al puerto a comprar pescado fresco, si veíamos acedías sabíamos que esa noche tocaba cena especial. Son humildes, sí, pero bien fritas tienen un sabor limpio, delicado y muy nuestro. Esta receta me recuerda a los días en que lo sencillo sabía a gloria, cuando con un poco de harina y buen aceite hacías magia en la cocina.

Ingredientes para las acedías fritas

  • 1 kg de acedías frescas
  • Sal al gusto
  • Harina de garbanzo o de trigo para rebozar
  • Aceite de oliva virgen extra para freír
  • Limón (opcional, para servir)

Dificultad: Fácil
Tiempo estimado de preparación: 20 minutos

Elaboración de las acedías fritas

  1. Limpia bien las acedías, retirando vísceras y, si lo prefieres, la cabeza. Lávalas bajo el grifo y sécalas cuidadosamente con papel de cocina.
  2. Sazónalas con sal y pásalas por harina, asegurándote de que queden bien rebozadas y sacudiendo el exceso para que no se apelmace en la fritura.
  3. Pon a calentar abundante aceite de oliva en una sartén amplia. Cuando esté bien caliente pero sin humear, fríe las acedías en tandas pequeñas para que no se apelmacen.
  4. Fríe cada lado durante 2-3 minutos, hasta que estén doradas y crujientes. Sácalas con una espumadera y colócalas sobre papel absorbente.
  5. Sírvelas recién hechas, con un poco de limón si te gusta ese toque fresco. Acompañan bien con ensalada, patatas o pan gallego.
receta para hacer acedías fritas como siempre se han hecho en Galicia

Información nutricional y beneficios de las acedías fritas

La acedía es un pescado blanco suave y muy digestivo, con buenas cantidades de proteína y bajo en grasa. Frita en buen aceite y bien escurrida, es una opción sabrosa dentro de una alimentación equilibrada. Rica en minerales y baja en espinas, es ideal incluso para los más pequeños.

Valores aproximados por ración (200 g):

CaloríasProteínasGrasasHidratos de carbonoSodio
350 kcal40 g15 g10 g500 mg

Variantes populares de la receta

Acedías a la plancha
Una forma más ligera y rápida de cocinarlas. Solo un poco de aceite y vuelta y vuelta en la plancha, conservan su sabor puro y textura jugosa.

Acedías en escabeche
Una receta tradicional de aprovechamiento. Se fríen ligeramente y se sumergen en un escabeche suave con vinagre, laurel y pimentón. Ideales para comer frías al día siguiente.

Acedías al horno
Se colocan sobre una bandeja engrasada, se sazonan con sal, ajo y un chorrito de aceite, y se hornean a 180 °C durante unos 12 minutos. Quedan muy suaves y apenas manchan.

Origen e historia de la receta

Las acedías siempre han sido un pescado muy presente en las lonjas gallegas, sobre todo en las rías del sur. Su pequeño tamaño y precio accesible las hacían habituales en las cocinas de las casas marineras. Fritas, se han convertido en un clásico que se sirve tanto en bares como en las mesas de diario, sin perder ni un ápice de su encanto.

Maridajes recomendados

Un blanco joven de la tierra, como un Albariño o un Ribeiro, es perfecto para acompañarlas. También va genial con una sidra suave o una cerveza rubia fría. Y si tienes pan gallego cerca, no te cortes: moja en el aceite y disfruta.

Preguntas frecuentes sobre las acedías fritas

¿Se pueden dejar con la piel y la cabeza?
Sí, muchas veces se fríen enteras. Eso depende de cómo te guste. La piel protege y da un punto crujiente delicioso.

¿Se pueden hacer con harina de maíz o sin gluten?
Claro, puedes usar harina de maíz fina o una mezcla sin gluten si lo necesitas. Cambia la textura, pero quedan bien.

¿Cómo conservarlas si sobran?
Aunque lo ideal es comerlas recién hechas, si te sobran puedes recalentarlas en el horno o aprovecharlas en un escabeche casero.