La anguila es uno de los pescados de río más valorados en Galicia. De textura gelatinosa y sabor intenso, es un manjar con mucha historia en las zonas fluviales del interior gallego. Prepararla al horno permite disfrutarla de forma más ligera, sin renunciar a su jugosidad ni a su carácter. Con una base de patata, cebolla y laurel, y un toque de vino blanco, esta receta combina lo mejor de la cocina rural gallega: sencillez, sabor y respeto por el producto.
Ingredientes de anguila al horno
- 1 kg de anguila (limpia y cortada en trozos)
- 3 patatas medianas
- 1 cebolla grande
- 2 dientes de ajo
- 1 hoja de laurel
- 150 ml de vino blanco gallego (Albariño, Ribeiro…)
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal al gusto
- Pimentón dulce (opcional)
Dificultad: Media
Tiempo estimado de preparación: 1 hora
Elaboración de anguila al horno
- Pela las patatas y la cebolla. Corta las patatas en rodajas y la cebolla en juliana fina.
- En una fuente de horno, haz una base con las patatas y la cebolla. Añade sal, un chorrito de aceite y el laurel. Hornea a 180 °C durante 20 minutos.
- Mientras tanto, sazona los trozos de anguila. Pasados los 20 minutos, incorpóralos sobre la cama de patatas junto con los ajos picados y el vino blanco.
- Riega con un poco más de aceite de oliva y hornea durante 25-30 minutos, hasta que el pescado esté dorado y las patatas tiernas.
- Si quieres, añade una pizca de pimentón por encima antes de servir, para darle un punto de color y aroma.
Información nutricional y beneficios de anguila al horno
Valores aproximados por cada 100 g de receta preparada:
Calorías | Proteínas | Grasas | Hidratos de carbono |
---|---|---|---|
190 kcal | 17 g | 11 g | 5 g |
La anguila es un pescado energético, rico en ácidos grasos omega 3, proteínas de alta calidad y vitaminas A, D y B12. Al hornearla, se obtiene un plato sabroso y más digestivo que otras preparaciones como la fritura, manteniendo su textura melosa y su sabor característico.
Variantes populares de la receta
Anguila frita
Crujiente por fuera y jugosa por dentro. Una receta muy popular en aldeas ribereñas. (Puedes encontrar esta receta también en Receta Gallega)
Anguila en caldeirada
Guisada con patatas, ajo y pimentón. Más melosa, con caldo y sabor profundo. (Puedes encontrar esta receta también en Receta Gallega)
Origen e historia de la receta
La anguila ha sido durante siglos un ingrediente habitual en las casas de río, especialmente en las zonas del Ulla, el Miño o el Eo. Prepararla al horno es una forma algo más moderna que combina técnicas del mar con ingredientes del interior. Se adapta perfectamente a las costumbres gallegas de cocinar con patata, vino blanco y productos sencillos que ensalzan el sabor del pescado. Un plato que forma parte del recetario de muchas familias, sobre todo en otoño e invierno, cuando la anguila está en su mejor momento.
Maridajes recomendados
- Un Ribeiro seco o un Godello ligero
- Pan de trigo o pan de millo para acompañar
- Ensalada de hojas verdes o pimientos asados
Preguntas frecuentes sobre anguila al horno
¿Se puede hacer sin vino blanco?
Sí, puedes sustituirlo por caldo de pescado o agua con un chorrito de vinagre suave.
¿Hay que quitarle la piel?
No es necesario. La piel ayuda a mantener la jugosidad del pescado y aporta colágeno al hornearse.
¿Quedan espinas?
La anguila tiene una espina central grande y fácil de retirar una vez cocinada. No tiene espinas finas.