Una de las formas más sabrosas de conservar y disfrutar el bonito es prepararlo en escabeche. No hace falta haber nacido en una casa marinera para saber que este plato, con su sabor ácido y aromático, es puro verano gallego. En casa lo hacemos cuando conseguimos bonito fresco de temporada, y nos dura días en la nevera como si fuera un tesoro.
Ingredientes
- 800 g de bonito en tacos (sin piel ni espinas)
- 3 dientes de ajo
- 1 hoja de laurel
- 1 cebolla grande
- 1 cucharada de pimentón dulce
- 150 ml de aceite de oliva virgen extra
- 150 ml de vinagre de vino blanco
- 100 ml de agua
- Sal
- Pimienta negra en grano
Dificultad: Media
Tiempo estimado de preparación: 45 minutos (más reposo)
Receta de bonito en escabeche paso a paso
- Prepara el pescado. Corta el bonito en tacos medianos, sálalos ligeramente y resérvalos.
- Sofríe los aromáticos. En una cazuela amplia, calienta el aceite y dora los ajos enteros con piel, ligeramente machacados, junto a la hoja de laurel y unos granos de pimienta.
- Añade la cebolla. Corta la cebolla en juliana fina y sofríela a fuego medio hasta que esté transparente, unos 10-12 minutos.
- Agrega el pimentón. Retira la cazuela del fuego, añade el pimentón dulce y remueve bien para que no se queme.
- Incorpora los líquidos. Vuelve a poner la cazuela al fuego y añade el vinagre y el agua. Deja que hierva suavemente 5 minutos.
- Cocina el bonito. Añade los tacos de bonito y cocina a fuego medio-bajo durante unos 10 minutos. El pescado debe cocerse pero no deshacerse.
- Reposo. Apaga el fuego y deja reposar al menos 12 horas en la nevera antes de consumir, para que el escabeche se asiente.
Información nutricional de bonito en escabeche
Valores aproximados por cada 100 g de receta preparada:
Calorías | Proteínas | Grasas | Hidratos de carbono |
---|---|---|---|
180 kcal | 22 g | 10 g | 3 g |
El bonito es un pescado azul lleno de beneficios: aporta omega-3, proteínas de calidad y minerales. El escabeche ayuda a conservarlo sin necesidad de añadir grasas extra.
Otras recetas en escabeche
Si te ha gustado esta forma de preparar el pescado, hay otras delicias gallegas que también sacan partido al escabeche. Puedes probar los mejillones en escabeche, una tapa clásica que nunca falla, o preparar unas sardinas en escabeche para disfrutar en frío. También vale la pena probar la pescadilla en escabeche, suave y perfecta para comidas ligeras.
Origen e historia del bonito en escabeche
El escabeche es una técnica de conservación muy antigua, extendida por toda la costa gallega para alargar la vida del pescado. En la temporada de bonito, muchos hogares lo cocinaban así para tenerlo disponible durante varios días. Además de conservarlo, el escabeche realza su sabor y lo transforma en un bocado muy especial.
Consejos para preparar bonito en escabeche
- El pescado no debe cocerse en exceso o quedará seco; 10 minutos suelen ser suficientes.
- Cuanto más tiempo repose el escabeche, mejor sabrá. Idealmente, consúmelo a partir del día siguiente.
- Si usas vinagre muy fuerte, puedes rebajarlo con más agua para suavizar el escabeche.
- Añadir unas zanahorias en rodajas al sofrito da un toque dulce que equilibra el vinagre.
- Conserva el bonito cubierto de líquido en un recipiente hermético en la nevera.
Maridajes recomendados
Este plato pide pan gallego para mojar. También va genial con una copa de albariño joven o incluso con un vermut rojosi lo sirves como tapa. Si lo tomas como plato principal, acompaña con una ensalada de tomate y cebolla.
Preguntas frecuentes sobre bonito en escabeche
¿Puedo usar otro tipo de pescado?
Sí, el jurel, la caballa o incluso el atún fresco funcionan bien con esta técnica.
¿Cuánto tiempo dura en la nevera?
Bien tapado y cubierto de escabeche, se conserva sin problema entre 4 y 5 días.
¿Se puede congelar?
Mejor no, porque el escabeche pierde textura y sabor al descongelar.