Hay días en los que no buscas complicarte, solo comer algo que te recuerde a casa. Esta chuleta de ternera empanada me lleva a los fines de semana en los que la cocina olía a pan rallado tostado y a cariño. Crujiente por fuera, jugosa por dentro y perfecta con unas buenas patatas o una ensalada.
Ingredientes
- 2 chuletas de ternera gallega (sin hueso, de unos 200 g cada una)
- 2 huevos
- Harina de trigo (para rebozar)
- Pan rallado
- Sal y pimienta negra
- Aceite de oliva suave (para freír)
Dificultad: Fácil
Tiempo estimado de preparación: 20 minutos
Receta de chuleta de ternera empanada paso a paso
- Salpimenta las chuletas por ambos lados y déjalas reposar unos minutos.
- Prepara tres platos: uno con harina, otro con los huevos batidos, y otro con pan rallado.
- Pasa cada chuleta primero por harina, luego por huevo batido y finalmente por pan rallado, presionando bien para que se adhiera.
- Calienta aceite en una sartén amplia y fríe las chuletas a fuego medio-alto hasta que estén doradas y crujientes por fuera, unos 3-4 minutos por cada lado.
- Escurre sobre papel de cocina para eliminar el exceso de aceite y sirve caliente.

Información nutricional de chuleta de ternera empanada
Valores aproximados por cada 100 g de receta preparada:
Calorías | Proteínas | Grasas | Hidratos de carbono |
---|---|---|---|
220 kcal | 18 g | 12 g | 10 g |
Aporta una buena combinación de proteínas de calidad y energía. Es una opción muy sabrosa para días especiales o comidas más completas.
Otras recetas de rebozados tradicionales
Si te gusta esta, prueba también los filetes de ternera empanados, más finos pero igual de sabrosos.
Los fingers de pollo caseros son ideales para compartir, sobre todo con niños.
Y los calamares a la romana son otro clásico que no puede faltar en ninguna taberna.
Origen e historia de la chuleta de ternera empanada
En Galicia, la costumbre de empanar carnes es tan casera como socorrida. Esta receta surge del deseo de transformar un corte básico en un bocado más crujiente y apetecible. Aunque no tiene siglos de historia, lleva generaciones acompañando comidas familiares, cenas rápidas o incluso bocadillos de domingo.
Consejos para preparar chuleta de ternera empanada
- Seca bien la carne antes de empanar para que el rebozado agarre bien.
- No frías a fuego muy alto, o se dorará demasiado rápido por fuera sin hacerse por dentro.
- El pan rallado grueso o casero le da un toque más rústico y crujiente.
- Puedes dejar las chuletas empanadas en la nevera un rato antes de freír para que el rebozado no se despegue.
- No tapes al freír, así quedan más crujientes.
Maridajes recomendados
Un vino tinto joven gallego, como un mencía o brancellao, acompaña muy bien la carne.
Para el acompañamiento, nada como unas patatas fritas caseras o ensalada fresca con cebolla.
Y si se quiere convertir en menú completo, un flan de huevo o unas filloas de postre no fallan.
Preguntas frecuentes sobre la chuleta de ternera empanada
¿Puedo usar otro tipo de carne?
Sí, también puedes hacerla con lomo o cinta de cerdo.
¿Se puede hacer al horno?
Sí, pero no quedará igual de crujiente. Es mejor freírla.
¿Se puede congelar?
Sí, una vez empanada pero antes de freír, puedes congelarla sin problema.