Hay recetas de carne que no necesitan complicarse para convertirse en protagonistas, y estas chuletas de ternera al horno lo demuestran cada vez que se sirven. En Galicia, basta con una buena pieza de carne, horno lento y tiempo para dejar que se haga con calma. En mi casa siempre fue plato de domingo: la bandeja humeante en el centro, el olor llenando la cocina, y ese primer corte que ya sabías que iba a estar en su punto. Sabe a invierno, a celebración y a carne con nombre propio.
Ingredientes de chuletas de ternera al horno
- 4 chuletas de ternera gallega (aproximadamente 250 g cada una)
- 4 dientes de ajo
- 1 cebolla grande
- 1 vaso de vino blanco gallego (Albariño o Ribeiro)
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal gruesa
- Pimienta negra recién molida
- Tomillo o romero fresco (opcional)
Dificultad: Baja
Tiempo estimado de preparación: 1 hora
Elaboración de chuletas de ternera al horno
- Precalienta el horno a 180 °C. Sazona las chuletas con sal gruesa y pimienta negra por ambos lados.
- En una sartén con un poco de aceite, marca las chuletas a fuego fuerte durante 1 minuto por cada lado para sellar los jugos. Resérvalas.
- En una fuente de horno, coloca la cebolla cortada en juliana y los ajos laminados como base. Añade un chorrito de aceite de oliva, el vino blanco y, si lo deseas, unas ramitas de tomillo o romero.
- Coloca las chuletas sobre la cama de cebolla y ajo. Hornea durante 30-35 minutos, dándoles la vuelta a mitad de cocción para que se impregnen del jugo.
- Si prefieres un acabado más dorado, puedes gratinar 5 minutos al final a temperatura alta. Sirve calientes, acompañadas de la cebolla confitada y el jugo del asado.

Información nutricional y beneficios de chuletas de ternera al horno
Valores aproximados por cada 100 g de receta preparada:
Calorías | Proteínas | Grasas | Hidratos de carbono |
---|---|---|---|
240 kcal | 26 g | 14 g | 2 g |
La carne de ternera gallega es rica en proteínas de alto valor biológico, hierro y vitaminas del grupo B (especialmente B12). Al cocinarla al horno, se reduce la necesidad de grasas añadidas y se conservan sus propiedades nutritivas. Además, el acompañamiento de verduras aporta fibra y sabor sin sumar calorías innecesarias.
Otras recetas sencillas con ternera gallega
Si buscas más platos fáciles y sabrosos con este producto tan nuestro, puedes probar el filete de ternera a la plancha, una opción rápida y saludable.
También te puede apetecer una ternera con champiñones, cremosa y con mucho sabor.
Y si quieres algo que guste a toda la familia, las albóndigas de ternera son siempre un acierto.
Origen e historia de la receta
La ternera gallega con Indicación Xeográfica Protexida (IXP) es sinónimo de calidad y tradición. Las chuletas, extraídas del lomo alto, han sido desde siempre un corte apreciado por su jugosidad y facilidad de preparación. Cocinarlas al horno permite aprovechar su sabor sin necesidad de grandes elaboraciones. Es una receta que huele a domingo, a horno encendido y a mesa compartida. Un clásico que nunca falla en las cocinas gallegas.
Maridajes recomendados
- Un tinto mencía con cuerpo o un Ribeira Sacra crianza.
- Cachelos, patatas asadas o una ensalada templada de pimientos.
- Pan gallego para acompañar y mojar en los jugos.
Preguntas frecuentes sobre chuletas de ternera al horno
¿Es necesario marcarlas antes de hornear?
No es obligatorio, pero al sellarlas se conservan mejor los jugos y se logra un resultado más sabroso.
¿Se pueden hacer solo con cebolla y vino?
Sí. La receta admite pocos ingredientes y sigue saliendo deliciosa. El vino blanco gallego le da un toque muy especial.
¿Puedo usar otras piezas de ternera?
Sí, aunque las chuletas son especialmente tiernas. También puedes hacer esta receta con entrecot o lomo bajo.