Cigalas a la plancha

Las cigalas a la plancha me traen a la cabeza esas comidas de verano en Galicia donde todo sabe a mar. Son tan sabrosas que no necesitan más que fuego fuerte, buen aceite y un poco de sal para convertirse en una auténtica delicia. El aroma al dorarse, el crujir del caparazón, el jugo que queda en la concha… es de esos platos que parecen sencillos pero saben a fiesta.

Ingredientes para cigalas a la plancha

  • 12 cigalas frescas
  • 2 dientes de ajo
  • Perejil fresco picado
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal gruesa al gusto
  • Rodajas de limón (opcional)

Dificultad: Fácil
Tiempo estimado de preparación: 15 minutos

Receta de cigalas a la plancha paso a paso

  1. Preparar las cigalas: Lava las cigalas con agua fría y sécalas bien. Puedes dejarlas enteras o abrirlas por la mitad a lo largo para que cojan mejor el sabor.
  2. Preparar el aderezo: Pica el ajo muy fino y mézclalo con el perejil picado, una pizca de sal y un buen chorro de aceite de oliva. Esta mezcla aromática va a realzar todo el sabor del marisco.
  3. Calentar la plancha: Pon la plancha a fuego alto hasta que esté bien caliente. Echa unas gotas de aceite para evitar que se peguen.
  4. Cocinar las cigalas: Coloca las cigalas con la carne hacia abajo si están abiertas. Cocínalas 2-3 minutos por lado, hasta que el caparazón coja color y la carne esté opaca.
  5. Añadir el aderezo: Justo antes de retirar, echa un poco del aceite con ajo y perejil por encima. Dale un golpe final de calor y sirve al momento.
Cigalas a la plancha

Información nutricional de las cigalas a la plancha

Valores aproximados por cada 100 g de receta preparada:

CaloríasProteínasGrasasHidratos de carbono
90 kcal18 g1.5 g0 g

Es una opción muy saludable: ligera, rica en proteínas y con grasas saludables si usas un buen aceite.

Otras recetas gallegas de marisco para disfrutar

Si te gusta esta forma de cocinar marisco, no te pierdas las zamburiñas a la plancha, que se preparan igual de fácil y tienen un sabor profundo y delicado. También puedes probar las navajas al ajillo, perfectas como entrante, o el clásico pulpo a la gallega, que nunca falla en una mesa gallega.

Origen e historia de las cigalas a la plancha

Aunque la cigala es un marisco noble que muchos asocian a ocasiones especiales, en Galicia se disfruta también en preparaciones simples y directas. La plancha permite mantener su textura firme y jugosa, y con un poco de ajo y perejil se consigue una combinación que huele a puerto y sabe a costa.

Consejos para preparar cigalas a la plancha

  • Asegúrate de que las cigalas estén bien frescas: es la clave de todo.
  • La plancha tiene que estar muy caliente para marcarlas bien sin que se resequen.
  • El ajo no debe quemarse: mejor añadirlo en crudo o al final.
  • Si las abres, aprovecha para echar el aderezo directamente sobre la carne.
  • Un chorrito de limón al final puede darles un toque fresco muy agradable.

Maridajes recomendados

Un albariño frío va perfecto con estas cigalas. También puedes probar con un godello o incluso una sidra artesanal gallega si buscas algo diferente. Lo importante es que la bebida no tape el sabor del marisco.

Preguntas frecuentes sobre las cigalas a la plancha

¿Se pueden hacer con cigalas congeladas?
Sí, pero descongélalas bien y sécalas antes para evitar que suelten agua en la plancha.

¿Quedan bien sin aderezo?
Por supuesto. Si las cigalas son frescas, solo con sal gruesa y calor fuerte ya están deliciosas.

¿Es necesario darles la vuelta?
Depende. Si están abiertas, con un solo lado basta. Si son enteras, mejor dorarlas por ambos.