La empanada de zamburiñas es una de esas recetas que me encanta compartir cuando alguien viene de fuera y quiere probar algo diferente. Tiene un sabor a mar más suave que la de berberechos o mejillones, pero igual de sabroso. El toque dulce del sofrito contrasta genial con la textura carnosa de las zamburiñas, y el resultado es una empanada que siempre desaparece rápido de la mesa.
Ingredientes para la Empanada de Zamburiñas
Para la masa:
- 500 g de harina de trigo
- 150 ml de aceite de oliva virgen extra
- 150 ml de leche
- 1 huevo
- 8 g de sal
Para el relleno:
- 500 g de zamburiñas limpias
- 3 cebollas grandes
- 1 pimiento rojo
- 1 pimiento verde
- 2 dientes de ajo
- 100 g de tomate frito
- Sal y pimienta al gusto
- Aceite de oliva virgen extra
- 1 cucharadita de pimentón dulce
Dificultad: Media
Tiempo estimado de preparación: 2 horas
Receta de Empanada de Zamburiñas paso a paso
- Preparar el relleno
Pica las cebollas, los pimientos y los ajos. Sofríe todo en aceite de oliva hasta que esté bien pochado. Añade el tomate frito y el pimentón, remueve y cocina unos minutos más. Incorpora las zamburiñas, salpimenta y deja que se cocinen 3-4 minutos. Reserva y deja enfriar. - Preparar la masa
Mezcla la harina con la sal. Añade el aceite, la leche y el huevo batido. Amasa hasta obtener una masa suave. Divide en dos porciones, una ligeramente más grande que la otra. - Montar la empanada
Precalienta el horno a 180 ºC. Estira la porción grande de masa y colócala sobre una bandeja de horno. Reparte el relleno enfriado por encima y tapa con la otra porción de masa estirada. Sella los bordes, haz un orificio en el centro y pinta con huevo batido. - Hornear
Hornea durante 40-45 minutos, hasta que esté dorada por fuera. Deja templar antes de cortar para que el relleno asiente.

Información nutricional de la Empanada de Zamburiñas
Valores aproximados por ración (200 g):
Calorías | Proteínas | Grasas | Hidratos de carbono |
---|---|---|---|
400 kcal | 25 g | 15 g | 45 g |
Una empanada rica en proteínas y con un equilibrio ideal entre energía, sabor y tradición.
Consejos para preparar una Empanada de Zamburiñas perfecta
- Las zamburiñas congeladas también sirven, pero escúrrelas bien para que no suelten agua.
- Usa tomate frito casero o de buena calidad: marca la diferencia.
- No te pases con el pimentón, solo un toque para dar color y fondo.
- La masa debe ser fina pero resistente. Si es muy gruesa, dominará el relleno.
- Déjala templar antes de cortarla para que no se desmonte.
Otras empanadas gallegas con las que puedes triunfar
- Empanada de bacalao con pasas: un sabor entre dulce y salado que conquista a quienes buscan algo distinto.
- Empanada de carne: jugosa, potente y perfecta para reuniones o meriendas.
- Empanada de pulpo: una delicia más moderna, pero con todo el sabor de nuestras rías.
Maridajes recomendados
- Godello: fresco, con buena acidez y cuerpo. Ideal con marisco.
- Ribeiro blanco: perfecto para acompañar el sabor suave y dulce de la empanada.
- Cerveza tipo lager artesanal: si buscas algo más informal pero con buen maridaje.
Preguntas frecuentes sobre la Empanada de Zamburiñas
¿Puedo usar masa comprada?
Sí, aunque la masa casera tiene más sabor. Si usas comprada, elige una tipo pan o quebrada, no de hojaldre.
¿Cómo conservarla?
Una vez fría, guárdala en la nevera en un recipiente hermético. También puedes congelarla en porciones.
¿Se puede hacer con vieiras en lugar de zamburiñas?
Sí, pero las vieiras son más grandes y sabrosas, conviene cortarlas en trozos para que se integren bien en el relleno.