Hay platos que te arropan como una manta en pleno invierno, y este es uno de ellos. En mi casa, el estofado de falda se cocinaba los domingos, cuando había tiempo para hacerlo sin prisas. El olor a vino, ajo y carne guisándose lentamente impregnaba toda la cocina. Y cuando el pan se mojaba en esa salsa espesa… ya sabías que era un día especial.
Ingredientes para el Estofado de Falda de Ternera
- 800 g de falda de ternera en trozos
- 4 patatas medianas
- 2 zanahorias
- 1 cebolla grande
- 2 dientes de ajo
- 2 tomates maduros
- 150 ml de vino tinto
- 500 ml de caldo de carne
- 2 hojas de laurel
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta al gusto
Dificultad: Media
Tiempo estimado de preparación: 2 horas
Receta de Estofado de Falda de Ternera paso a paso
- Sellar la carne: En una cazuela amplia, calienta el aceite de oliva. Salpimienta los trozos de falda y dóralos por todos lados. Retira y reserva.
- Preparar el sofrito: En ese mismo aceite, sofríe la cebolla picada, los ajos y las zanahorias en rodajas. Añade el tomate rallado y cocina a fuego medio hasta que se forme un sofrito bien ligado.
- Condimentar: Agrega el pimentón y las hojas de laurel. Remueve y añade el vino tinto. Cocina unos minutos para que se evapore el alcohol.
- Incorporar la carne y el caldo: Vuelve a echar la carne a la cazuela y añade el caldo caliente. Cuece tapado a fuego lento durante 1 hora, removiendo de vez en cuando.
- Añadir las patatas: Pela y chasca las patatas. Añádelas al guiso y deja cocinar 30 minutos más, hasta que estén tiernas y la salsa espese.
- Servir: Retira el laurel y sirve caliente, con buen pan gallego al lado.
Información nutricional del Estofado de Falda de Ternera
Valores aproximados por ración (300 g):
Calorías | Proteínas | Grasas | Hidratos de carbono |
---|---|---|---|
350 kcal | 30 g | 18 g | 20 g |
Una receta contundente pero equilibrada. Ideal para comer bien sin complicaciones y con energía.
Consejos para preparar un Estofado de Falda de Ternera perfecto
- La falda necesita tiempo, pero a cambio se vuelve melosa y tierna.
- Chasca las patatas para que suelten almidón y ayuden a espesar la salsa.
- Cocina con tapa, pero deja que respire un poco al final para reducir bien.
- Si tienes caldo casero, el resultado será aún más sabroso.
- Deja reposar unos minutos antes de servir: gana en sabor y textura.
Si te ha gustado este estofado, aquí tienes otras formas de disfrutar la ternera gallega en todo su esplendor:
- Filete de ternera empanado: una receta sencilla pero infalible. La carne tierna se cubre con un rebozado dorado y crujiente, ideal para comidas familiares o bocadillos con sabor a tradición.
- Ternera en salsa de pimienta: una opción más sofisticada, donde los filetes se cocinan a la plancha y se bañan en una salsa cremosa de nata y pimienta verde. Perfecta para una cena especial sin complicarse.
- Raxo de ternera con patatas: una variante menos conocida pero muy gallega. Tacos de carne adobada, salteados y servidos con patatas fritas crujientes. Sabor intenso y directo, de los que no fallan.
Maridajes recomendados
- Vino tinto mencía: fresco, ligero y frutal, perfecto para estofados tradicionales.
- Ribeiro tinto: con su toque vegetal combina muy bien con carnes guisadas.
- Cerveza negra: si prefieres cerveza, una tostada o negra es ideal por su cuerpo.
Preguntas frecuentes sobre el Estofado de Falda de Ternera
¿Qué otros cortes puedo usar?
Puedes usar aguja, morcillo o costilla de ternera. Lo importante es que sean cortes melosos y con algo de grasa.
¿Puedo hacerlo en olla rápida?
Sí, reduce el tiempo a unos 35 minutos desde que sube la presión. Añade las patatas al final, con unos minutos más.
¿Cómo espesar la salsa si queda líquida?
Puedes chascar alguna patata extra o retirar un poco de caldo y reducirlo aparte. También puedes triturar una parte del sofrito.