El guiso de conejo siempre me ha parecido una de esas recetas que no se valoran lo suficiente. Tiene un sabor profundo, una textura tierna y una salsa de las que piden pan. En Galicia lo asociamos a comidas tranquilas, sin prisas, de las que se disfrutan en casa con olor a pimiento y laurel rondando por toda la cocina. Y cuando el conejo está bien cocinado, es un manjar de los que no fallan.
Ingredientes para el guiso de conejo
- 1 conejo troceado (aproximadamente 1,5 kg)
- 4 patatas medianas
- 1 cebolla grande
- 1 pimiento rojo
- 1 pimiento verde
- 2 dientes de ajo
- 200 ml de vino blanco
- 500 ml de caldo de pollo o verduras
- 2 cucharadas de tomate triturado
- 1 hoja de laurel
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta al gusto
Dificultad: Media
Tiempo estimado de preparación: 1 hora y 30 minutos
Receta de guiso de conejo paso a paso
- Preparar los ingredientes
Lava y seca bien los trozos de conejo. Salpimiéntalos al gusto. Pela y pica finamente la cebolla y los ajos. Lava y corta en dados los pimientos. Pela las patatas y cháscalas en trozos medianos (esto ayudará a espesar la salsa). - Dorar el conejo
En una cazuela amplia, calienta un chorro de aceite de oliva a fuego medio-alto. Añade el conejo y dóralo por todos lados hasta que esté bien sellado. Retíralo y resérvalo. - Sofreír las verduras
En la misma cazuela, añade un poco más de aceite si hace falta. Sofríe la cebolla y el ajo con una pizca de sal hasta que estén tiernos. Añade los pimientos y deja que se ablanden durante unos minutos. - Incorporar tomate y vino
Agrega el tomate triturado y deja que se cocine un par de minutos. Vierte el vino blanco, sube el fuego y deja reducir para que se evapore el alcohol. - Cocinar el guiso
Vuelve a añadir el conejo a la cazuela junto con la hoja de laurel. Cubre con el caldo y cocina a fuego bajo, tapado, durante 30 minutos. - Agregar las patatas
Añade las patatas al guiso. Si es necesario, ajusta el líquido con un poco más de caldo o agua. Cocina todo junto 25-30 minutos más, hasta que las patatas estén tiernas y la salsa haya espesado. - Servir caliente
Corrige de sal y pimienta si es necesario. Retira el laurel y sirve bien caliente, con pan gallego al lado para no dejar ni una gota de salsa.
Información nutricional del guiso de conejo
Valores aproximados por ración (350 g):
Calorías | Proteínas | Grasas | Hidratos de carbono | Sodio |
---|---|---|---|---|
450 kcal | 40 g | 15 g | 35 g | 600 mg |
Este guiso es una excelente fuente de proteínas magras y carbohidratos complejos, ideal para una comida completa y equilibrada.
Consejos para preparar un guiso de conejo perfecto
- Conejo de calidad: El sabor del plato mejora mucho si usas un conejo fresco y bien limpio.
- Patata chascada, no cortada: Así suelta almidón y ayuda a espesar la salsa.
- El reposo hace magia: Como todos los guisos, está aún mejor al día siguiente.
- Pimientos suaves: Si usas pimiento de Oimbra o similares, el sabor será más dulce y equilibrado.
- Pan, siempre pan: No te olvides del pan, porque la salsa lo pide a gritos.
Otras recetas con conejo
- Estofado de conejo con verduras: una versión más ligera, donde el sabor del conejo se acompaña de hortalizas frescas.
- Paella de conejo: ideal para comidas en grupo, con un arroz sabroso y muy aromático.
- Conejo con guisantes: otra receta clásica, con una salsa más dulce que contrasta perfectamente con la carne.
Preguntas frecuentes sobre el guiso de conejo
¿Puedo hacerlo con antelación?
Sí, es incluso mejor. El sabor mejora muchísimo con unas horas de reposo.
¿Qué tipo de vino blanco es mejor para cocinarlo?
Un vino gallego seco, como un Ribeiro joven, le va perfecto.
¿Se puede congelar?
Sí, sin problema. Solo asegúrate de que las patatas estén bien cocinadas antes de congelar, ya que pueden cambiar de textura.
¿Cómo suavizar el sabor si el conejo es de caza?
Puedes marinarlo unas horas en vino blanco con hierbas para rebajar el sabor fuerte y ablandar la carne.