Lomo de cerdo al curry

Hay platos que te sacan de la rutina sin dejar de ser caseros, y este es uno de ellos. El aroma que llena la cocina cuando preparas este lomo de cerdo al curry es de los que te hacen salivar antes de tiempo. Me gusta porque combina lo tradicional con ese punto especiado que rompe la monotonía sin complicaciones. Es ideal para una comida con amigos cuando quieres sorprender con algo diferente.

Ingredientes para lomo de cerdo al curry

  • 1 lomo de cerdo (aproximadamente 1.5 kg)
  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • 1 cebolla grande, picada finamente
  • 3 dientes de ajo, picados
  • 2 cucharadas de pasta de curry (rojo, verde o amarillo)
  • 400 ml de leche de coco
  • 2 cucharaditas de azúcar
  • Sal y pimienta negra al gusto
  • Cilantro fresco picado (opcional)
  • Arroz basmati cocido, para acompañar

Dificultad: Media
Tiempo estimado de preparación: 1 hora y 15 minutos

Receta de lomo de cerdo al curry paso a paso

  1. Precalienta el horno a 180 °C (calor arriba y abajo).
  2. Sofríe la base aromática: En una sartén grande, calienta el aceite y dora la cebolla y el ajo hasta que estén blandos y dorados.
  3. Añade la pasta de curry: Incorpórala a la sartén y remueve durante 1 minuto para liberar todo su aroma.
  4. Prepara la salsa: Vierte la leche de coco, añade el azúcar, sal y pimienta. Cocina a fuego lento unos 5-10 minutos para que espese ligeramente.
  5. Prepara el lomo: Salpimienta la carne y colócala en una bandeja de horno.
  6. Cubre con la salsa: Vierte la salsa sobre el lomo, asegurándote de que quede bien impregnado.
  7. Hornear: Cocina durante 1 hora. Puedes regar con la salsa cada 20 minutos para que se mantenga jugoso.
  8. Reposar y servir: Deja reposar el lomo 10 minutos fuera del horno antes de cortarlo en rodajas. Sirve con arroz basmati y un poco de cilantro por encima si te gusta.

Información nutricional del lomo de cerdo al curry

Valores aproximados por cada 100 g de receta preparada:

CaloríasProteínasGrasasHidratos de carbono
480 kcal40 g28 g20 g

Un plato lleno de sabor y aroma, con un buen aporte de proteínas y grasas saludables gracias a la leche de coco.

Otras recetas de lomo de cerdo que puedes preparar

Si te gusta esta receta con un toque internacional, también puedes probar el lomo de cerdo con miel y mostaza, ideal para quienes buscan sabores dulces y picantes. El lomo al horno con pimientos del piquillo es otra opción sencilla pero sabrosa. Y si prefieres un sabor más tradicional, el raxo con patatas y pimientos de padrón nunca falla.

Origen e historia del lomo de cerdo al curry

Aunque el curry es típico de la cocina india y del sudeste asiático, su popularidad lo ha llevado a mezclarse con ingredientes locales en todo el mundo. En Galicia, el lomo de cerdo es una carne muy habitual, y esta receta lo transforma con un giro exótico sin perder el toque casero que tanto nos gusta.

Consejos para preparar lomo de cerdo al curry

  • Elige bien la pasta de curry: La roja es más intensa, la verde algo más fresca y picante, la amarilla es suave.
  • Sella el lomo antes de hornearlo si quieres mantener los jugos al máximo.
  • Marina el lomo en la salsa unas horas antes para un sabor más profundo.
  • Si la salsa se reduce demasiado, añade un chorrito más de leche de coco al final.
  • No te saltes el reposo, es clave para que el lomo quede jugoso y fácil de cortar.

Maridajes recomendados

Este plato marida muy bien con un albariño joven, que refresca y equilibra el toque picante. También funciona con una sidra gallega suave o una cerveza tipo IPA si te gustan los contrastes aromáticos.

Preguntas frecuentes sobre el lomo de cerdo al curry

¿Puedo hacerlo sin horno?
Sí. Cocina el lomo entero en una olla con tapa a fuego muy bajo durante 45-50 minutos, girándolo cada cierto tiempo.

¿Qué tipo de curry es mejor para principiantes?
El curry amarillo es más suave y suele gustar a todos. Es una buena opción si no estás acostumbrado al picante.

¿Se puede congelar?
Sí, tanto la carne como la salsa aguantan bien la congelación. Guarda en porciones individuales y descongela lentamente.

¿Qué guarnición combina mejor?
El arroz basmati es la opción clásica, pero también puedes acompañarlo con couscous o incluso patatas cocidas.