Este lomo es de esas recetas que sorprenden. La probé por primera vez en una comida con amigos, y me quedé con el sabor clavado: dulce, ácido, suave, todo a la vez. Desde entonces la preparo en casa cuando quiero algo diferente pero sin complicarme la vida. La carne queda jugosa y el glaseado tiene ese punto justo entre la miel y la mostaza que te hace repetir.
Ingredientes para lomo de cerdo con miel y mostaza
- 1 lomo de cerdo (aproximadamente 1.5 kg)
- 4 cucharadas de miel
- 3 cucharadas de mostaza Dijon
- 2 dientes de ajo, picados finamente
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta negra al gusto
Dificultad: Fácil
Tiempo estimado de preparación: 1 hora y 15 minutos
Receta de lomo de cerdo con miel y mostaza paso a paso
- Precalentar el horno: A 180 °C (calor arriba y abajo).
- Preparar el glaseado: Mezcla en un bol la miel, la mostaza, el ajo picado, el aceite de oliva, sal y pimienta.
- Marinar el lomo: Coloca el lomo en una fuente de horno y úntalo bien con la mezcla por todos los lados. Déjalo reposar unos minutos mientras se calienta el horno.
- Hornear la carne: Introduce el lomo en el horno y cocina durante 1 hora aproximadamente, regándolo con los propios jugos cada 15-20 minutos para que no se seque y tome color.
- Reposar y cortar: Al sacarlo del horno, deja que repose 10 minutos antes de cortarlo en rodajas. Así la carne se asienta y mantiene su jugosidad.
- Servir caliente: Puedes acompañarlo con puré de patata, arroz blanco o una guarnición de verduras al vapor o al horno.
Información nutricional del lomo de cerdo con miel y mostaza
Valores aproximados por cada 100 g de receta preparada:
Calorías | Proteínas | Grasas | Hidratos de carbono |
---|---|---|---|
350 kcal | 30 g | 12 g | 25 g |
Una receta que combina proteína magra con un toque dulce. Ideal para comidas completas sin necesidad de salsas pesadas.
Otras recetas con lomo de cerdo que puedes probar
Si te gusta esta combinación de carne al horno con salsas sabrosas, te encantará el lomo de cerdo en adobo, perfecto para hacer al horno o en sartén. También puedes probar el lomo con pimientos del piquillo, una receta fácil pero muy lucida. Y si buscas algo más tradicional, el raxo con patatas y pimientos del padrón es siempre un acierto.
Origen e historia del lomo de cerdo con miel y mostaza
Este plato viene de mezclas clásicas de la cocina europea, especialmente la francesa, donde la miel y la mostaza se usan desde hace siglos para glasear carnes. Aquí en Galicia no es una receta tradicional, pero ha ido calando por su sencillez y el buen resultado que da con ingredientes que todos tenemos en casa.
Consejos para preparar lomo de cerdo con miel y mostaza
- No lo pinches durante el horneado, o perderá jugos. Mejor bañarlo con sus propios jugos.
- Si la superficie se dora demasiado rápido, cúbrelo con papel de aluminio a media cocción.
- Puedes hacer la mezcla de miel y mostaza con antelación y guardarla en la nevera.
- El lomo debe reposar sí o sí: mejora el corte y mantiene la jugosidad.
- Añade un chorrito de vino blanco a la bandeja si quieres una salsa más ligera y abundante.
Maridajes recomendados
Este plato va genial con un vino blanco afrutado como un albariño o un godello. Si prefieres un tinto, busca algo joven y suave, como un mencía. También combina bien con una sidra artesanal o incluso una cerveza tostada.
Preguntas frecuentes sobre el lomo de cerdo con miel y mostaza
¿Puedo usar solomillo en vez de lomo?
Sí, pero ajusta el tiempo de cocción: el solomillo necesita menos horno para no pasarse.
¿Qué mostaza es mejor para esta receta?
La Dijon es ideal por su acidez y textura suave, pero puedes probar con mostaza antigua si te gusta un toque más rústico.
¿Se puede hacer con antelación?
Sí, y recalentarlo después. Guárdalo con los jugos en un táper y calienta tapado al horno o microondas.
¿Y si quiero hacer una versión más ligera?
Reduce la cantidad de miel y usa mostaza baja en azúcares o mezcla con yogur natural para aligerar la salsa.