Lomo de cerdo con pimientos del piquillo

Este plato me traslada directamente a esos domingos en casa de mis padres, cuando el olor a carne dorándose en la sartén se mezclaba con el dulzor del pimiento frito. El lomo con pimientos no tiene misterio, pero tiene alma. Una de esas recetas que no necesitan presentación porque hablan solas con su sabor y su aroma a tradición. Es Galicia en una sartén, sin adornos, solo producto y cariño.

Ingredientes para lomo con pimientos

  • 600 g de lomo de cerdo en filetes
  • 2 dientes de ajo
  • 1 cucharadita de pimentón dulce (opcional)
  • Sal y pimienta al gusto
  • Aceite de oliva virgen extra

Para acompañar:

  • 2-3 pimientos de Padrón o pimientos verdes tipo italiano
  • Patatas gallegas (opcional, para freír o cocer como guarnición)

Dificultad: Fácil
Tiempo estimado de preparación: 25 minutos

Receta de lomo con pimientos paso a paso

  1. Preparar los ingredientes
    Salpimienta los filetes de lomo y resérvalos. Lava los pimientos y sécalos bien. Pela y lamina los ajos.
  2. Dorar los pimientos
    En una sartén amplia con un buen chorro de aceite, fríe los pimientos a fuego medio hasta que estén dorados y tiernos. Retíralos y resérvalos sobre papel absorbente.
  3. Cocinar el lomo
    En la misma sartén, añade los ajos laminados y dora ligeramente. Incorpora los filetes de lomo y cocínalos vuelta y vuelta hasta que estén bien sellados por fuera y jugosos por dentro. Si lo deseas, añade una pizca de pimentón al final para dar más sabor.
  4. Servir al momento
    Sirve los filetes de lomo acompañados de los pimientos. Puedes añadir también unas patatas fritas o cocidas como guarnición.
lomo con pimientos de piquillo

Información nutricional de lomo con pimientos

Valores aproximados por 100 g de receta preparada:

CaloríasProteínasGrasasHidratos de carbono
180 kcal20 g10 g3 g

Una receta sencilla y nutritiva, rica en proteínas y con grasas saludables si se usa aceite de oliva virgen extra.

Otras recetas tradicionales con carne de cerdo

  • Zorza con patatas: carne de cerdo adobada con ajo y pimentón, servida con patatas fritas. Sabor gallego en estado puro.
  • Lacón con grelos: perfecto para días fríos, combina lacón cocido con grelos, patatas y chorizo.
  • Androlla con cachelos: embutido típico de invierno, cocido y acompañado de patatas gallegas.
  • Raxo gallego: lomo adobado troceado y salteado con patatas y pimientos, muy típico en tabernas y furanchos.

Consejos para preparar lomo con pimientos perfecto

  • Si los filetes son gruesos, puedes machacarlos un poco para que queden más tiernos y se cocinen mejor.
  • Usa pimientos de Padrón o del país para un sabor más auténtico.
  • El pimentón es opcional, pero le da un toque muy gallego al aceite.
  • No sobrecocines el lomo: debe quedar jugoso, no seco.
  • Para un toque extra, puedes añadir unas gotas de vino blanco al final y dejar reducir.

Maridajes recomendados

  • Ribeiro joven: fresco, ligero y perfecto para carnes suaves como el lomo.
  • Cerveza artesanal rubia gallega: equilibra bien la grasa y los sabores del plato.
  • Sidra gallega: chispeante y afrutada, ideal para platos de taberna como este.

Preguntas frecuentes sobre el lomo con pimientos

¿Se puede hacer con lomo adobado?
Sí, aunque el sabor será más intenso. En ese caso, evita añadir pimentón extra.

¿Qué pimientos son mejores?
Los de Padrón o los pimientos verdes italianos finos, que se fríen rápido y tienen buen sabor.

¿Se puede hacer al horno?
Sí, puedes hornear los filetes y los pimientos, aunque perderás parte del sabor de la fritura.