Las nécoras cocidas son uno de esos caprichos que en Galicia se disfrutan sin artificios. En casa siempre las hemos preparado igual: agua con laurel, sal y a hervir. El sabor de la carne, tan intensa y salina, no necesita nada más. Es un marisco que se saborea con las manos y en silencio, ideal para una comida con calma, una botella de albariño y ganas de mojar pan en el jugo.
Ingredientes
- 4-6 nécoras vivas (según tamaño)
- Agua abundante
- 1 hoja de laurel
- Sal gruesa (unos 70 g por litro)
- Hielo o agua fría para cortar la cocción (opcional)
Dificultad: Fácil
Tiempo estimado de preparación: 15 minutos
Receta de nécoras cocidas paso a paso
- Preparar el agua: Llena una olla grande con agua, añade la hoja de laurel y la sal gruesa. Si tienes agua de mar, puedes usarla directamente sin añadir sal.
- Cocer las nécoras: Si las nécoras están vivas, introdúcelas con el agua fría y luego lleva al fuego. Si ya están muertas, espera a que el agua hierva antes de añadirlas. Cuece durante 7-8 minutos desde que el agua rompe a hervir.
- Enfriar (opcional): Puedes pasarlas por agua fría o hielo para cortar la cocción, aunque muchos preferimos servirlas templadas.
- Servir: Coloca las nécoras en una fuente y acompaña con pan gallego. Se comen con las manos, aprovechando todo el interior del caparazón.
Información nutricional de las nécoras cocidas
Valores aproximados por cada 100 g de receta preparada:
Calorías | Proteínas | Grasas | Hidratos de carbono |
---|---|---|---|
105 kcal | 17 g | 3 g | 1 g |
Un marisco bajo en calorías y alto en proteínas, perfecto para quienes buscan algo sabroso y saludable sin necesidad de salsas ni añadidos.
Otras recetas gallegas de marisco para chuparse los dedos
Si te gustan las nécoras cocidas, también te encantarán los mejillones al vapor, cocinados con laurel para realzar su sabor. Otra opción irresistible son las vieiras al horno con mantequilla, ideales como entrante. Y si quieres algo más elaborado, las nécoras rellenas son un lujo para el paladar sin complicarse demasiado.
Origen e historia de las nécoras cocidas
La nécora gallega es una de las joyas de nuestras rías, especialmente apreciada por su sabor fuerte y su carne prieta. Cocidas han sido siempre la forma más tradicional de disfrutarlas, especialmente en celebraciones, comidas familiares o cenas en casas pegadas al mar, donde se sirven aún humeantes y sin necesidad de adornos.
Consejos para preparar nécoras cocidas
- No las sobrecuezas, 7-8 minutos bastan para que no se resequen.
- Si están vivas, introdúcelas en el agua fría para que la cocción sea más progresiva.
- Usa laurel y sal abundante, es lo único que necesitas.
- Elige bien el tamaño, las medianas suelen tener más carne que las grandes.
- Se comen mejor templadas, recién cocidas, para no perder intensidad de sabor.
Maridajes recomendados
Un buen albariño o godello es la pareja ideal para acompañar unas nécoras. También puedes optar por una sidra gallega o incluso una cerveza artesanal suave. Lo esencial es que esté bien frío y que acompañe, sin tapar.
Preguntas frecuentes sobre nécoras cocidas
¿Cómo sé si están cocidas?
En cuanto cambian a un color rojo intenso y ha pasado el tiempo indicado, están listas.
¿Cuánto duran una vez cocidas?
Lo ideal es comerlas al momento. Si sobran, guárdalas en la nevera y consúmelas en menos de 24 horas.
¿Se pueden congelar?
Sí, ya cocidas y enfriadas. Pero siempre es mejor disfrutarlas frescas.