Este es uno de esos guisos que no son gallegos, pero han entrado en muchas cocinas de aquí como si lo fueran. Las patatas a la riojana, con su salsa espesa y ese sabor tan marcado a chorizo y pimentón, tienen ese punto de cuchareo que tanto nos gusta por el norte. Yo suelo prepararlas cuando hace frío o cuando quiero algo sabroso con ingredientes sencillos y de andar por casa.
Ingredientes
- 800 g de patatas (mejor variedad para cocer)
- 300 g de chorizo curado o fresco (al gusto)
- 1 cebolla grande
- 2 dientes de ajo
- 1 hoja de laurel
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- 1 litro de caldo o agua
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal al gusto
Dificultad: Fácil
Tiempo estimado de preparación: 45 minutos
Receta de patatas a la riojana paso a paso
- Preparar los ingredientes: Pela las patatas y córtalas en cachelos (trozos desgajados, no cortados del todo). Pela también la cebolla y los ajos, y pícalos finos.
- Sofrito base: En una olla con un chorro de aceite de oliva, sofríe la cebolla y el ajo a fuego medio hasta que estén blandos. Añade la hoja de laurel y el pimentón, removiendo rápido para que no se queme.
- Añadir el chorizo: Incorpora el chorizo cortado en rodajas gruesas. Sofríe unos minutos hasta que empiece a soltar su grasa.
- Incorporar las patatas: Añade las patatas y remueve bien para que se impregnen del sofrito. Cubre con caldo o agua justo hasta cubrir y añade sal.
- Cocción lenta: Cocina a fuego medio unos 30 minutos, removiendo de vez en cuando y rompiendo alguna patata para espesar el caldo. Cuando las patatas estén tiernas y la salsa haya reducido, apaga el fuego y deja reposar unos minutos antes de servir.

Información nutricional de patatas a la riojana
Valores aproximados por cada 100 g de receta preparada:
Calorías | Proteínas | Grasas | Hidratos de carbono |
---|---|---|---|
180 kcal | 5 g | 10 g | 16 g |
Es un plato saciante y reconfortante, ideal como comida principal. Las patatas aportan hidratos complejos y el chorizo grasas y proteínas, por lo que es perfecto para días fríos o comidas completas en familia.
Otras recetas con chorizo que reconfortan
Si te ha gustado este guiso, prueba el chorizo al vino, una receta intensa y perfecta como tapa. También puedes preparar unas migas con chorizo, que combinan pan duro, ajo y buen aceite para una comida de las que no se olvidan. Y si buscas una opción más ligera pero igual de sabrosa, las salchichas al vino son otro clásico del día a día.
Origen e historia de las patatas a la riojana
Aunque es una receta típica de La Rioja, en Galicia lleva décadas preparándose en casas y restaurantes. Su sencillez, el sabor del chorizo y lo reconfortante del caldo espeso hacen que se haya ganado un sitio en el recetario gallego, especialmente en zonas de interior y en otoño-invierno. Es un plato humilde que funciona siempre.
Consejos para preparar patatas a la riojana
- Corta las patatas en cachelos para que suelten almidón y espesen la salsa.
- Usa chorizo de calidad: puede ser dulce, picante o una mezcla, pero que tenga buen sabor.
- No añadas mucho líquido al principio. Es mejor quedarse corto e ir añadiendo si hace falta.
- El pimentón se quema fácilmente, así que añádelo fuera del fuego o remueve rápido.
- Déjalas reposar unos minutos antes de servir: el guiso gana cuerpo y sabor.
Maridajes recomendados
Un vino tinto con cuerpo, como un mencía o un crianza suave, combina a la perfección con este guiso. También puedes acompañarlo con pan gallego para mojar en la salsa, o con una ensalada sencilla para equilibrar la comida.
Preguntas frecuentes sobre patatas a la riojana
¿Puedo usar chorizo fresco en lugar de curado?
Sí, aunque soltará más grasa y el sabor será algo más suave. Puedes mezclar ambos para un resultado más equilibrado.
¿Se pueden congelar?
Sí, aunque la textura de la patata puede cambiar un poco. Lo ideal es guardarlas en la nevera y consumir en los dos días siguientes.
¿Puedo hacerlas en olla exprés?
Sí, pero con menos líquido y menos tiempo. En 10-12 minutos estarán listas. Después, reduce la salsa destapando y cocinando unos minutos más.